Noticias

Apicultores de Veracruz se reunirán en Misantla para profesionalizar la miel

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 22 de junio del 2025.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) ha convocado a productores, cooperativas, emprendedores y estudiantes a participar en el “Encuentro para el Fortalecimiento Comercial de la Industria Apícola de Veracruz”, un evento clave que busca transformar la apicultura veracruzana en una industria más sólida, rentable y con proyección comercial, la sede de este importante encuentro será la ciudad de Misantla, el próximo miércoles 26 de junio a partir de las 9:00 de la mañana, en la explanada del parque José María Morelos y Pavón.

El objetivo de este evento es brindar información especializada que permita a las y los apicultores agregar valor a sus productos y mejorar su comercialización en el mercado local, nacional e incluso internacional, la jornada contempla una serie de actividades estratégicas como conferencias con expertos en transformación de productos, certificaciones de calidad, etiquetado, tendencias de consumo y exportación; mesas de vinculación comercial para conectar a productores con compradores y distribuidores; módulos de asesoría técnica y financiera, en los que se ofrecerá orientación sobre créditos y programas gubernamentales, así como una amplia exhibición de tecnologías, insumos y equipos apícolas de última generación.

Además, el encuentro fomentará el intercambio de experiencias y saberes entre apicultores de distintas regiones del estado, promoviendo la colaboración, la innovación y el fortalecimiento del sector desde un enfoque sustentable e incluyente, recordando que Veracruz tiene un gran potencial apícola, pero para aprovecharlo al máximo es necesario que nuestros productores no solo sepan cosechar miel, sino también cómo posicionarla, cómo etiquetarla correctamente, acceder a certificaciones o incluso exportarla, ese es el tipo de conocimiento que se espera se comparta.

Actualmente, Veracruz cuenta con más de 4 mil productores apícolas, muchos de los cuales enfrentan retos para comercializar su miel a precios justos o diversificar su oferta con productos como jalea real, propóleo, polen o cosméticos naturales, este tipo de encuentros busca ofrecer soluciones concretas para transformar esa realidad y avanzar hacia una apicultura más competitiva, sostenible y con rostro humano, donde mujeres, jóvenes y comunidades rurales sean protagonistas.

La entrada al evento será completamente gratuita y abierta al público, no se requiere inscripción previa, únicamente el compromiso de asistir con disposición al aprendizaje, al intercambio de ideas y a la mejora continua, Sedarpa hace un llamado a todos los actores del sector apícola a no dejar pasar esta oportunidad única para capacitarse, vincularse y crecer juntos.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Veracruz reafirma su compromiso de impulsar al campo veracruzano con acciones concretas que fortalecen las cadenas productivas, promueven la economía rural y contribuyen al bienestar de las familias, por amor a Veracruz, la apicultura se transforma.

No hay comentarios