Noticias

¿Ansiedad, tristeza o estrés? Descubre la terapia con danza que puede ayudarte a sanar sin hablar

Por Alma Quiroz / OEM
Xalapa, Ver., a 23 de junio del 2025.- La actividad física que se generan con los movimientos de la técnica Danza Movimiento Terapéutico (DMT) es la actividad física perfecta para escapar de emociones negativas como ansiedad, depresión y estrés laboral, expresó el maestro Pablo Durán Colorado, quien tiene 45 años impartiendo talleres que ayudan a adultos mayores y jóvenes a conocer su cuerpo y sanar su mente.

La danza no solo se trata de bailar, requiere de todos los sentidos y es por eso que es la actividad física que permite una integración emocional, social, cognitiva y física de una persona, buscando mejorar su salud y bienestar.

Quiénes asisten al taller del maestro Pablo, ubicado en José Cortés Frías, número 11, colonia Benito Juárez, en esta capital, saben que a través de los movimientos dancísticos que implican ejercicio de piso y en la barra, aspiran a no solo tener una vida saludable, sino a buscar ser mejores personas y enfrentar y dar solución a sus diferentes estados emocionales, “porque el ejercicio ayuda a acomodar cuerpo, mente, pensamientos y emociones, a través de esta técnica de baile salen con una mejor actitud a la vida porque primero hay que acomodar las emociones y, con ello, también el cuerpo”.

¿Qué es la Danza Movimiento Terapéutico?

Es una forma de terapia que se enfoca en la conexión mente-cuerpo, utilizando el movimiento como medio de expresión y comunicación, subrayó.

La técnica Danza Movimiento Terapéutico se basa en la idea de que la mente y el cuerpo están interconectados, y que el movimiento puede influir en el estado emocional y mental de una persona, y viceversa; “a través de la danza y el movimiento, se facilita la expresión de emociones, se trabaja en la resolución de conflictos internos, y se fomenta la autoconciencia y el autoconocimiento”, explicó.

La danza ofrece múltiples beneficios a la salud física y mental

Recuerda que la docencia lo llamó desde que estudiaba el segundo semestre de la carrera de Danza de la Universidad Veracruzana, pertenece a la segunda generación de egresados de esta facultad, empezó a dar clases en alumnos de preescolar donde se especializó en movimientos dancísticos de estimulación temprana, “fue mi primera experiencia y ya de ahí me dejé ir y hasta la fecha, siempre he dado clases”.

De los beneficios que ofrece la danza al cuerpo, remarcó que son muchos, porque hay diferentes técnicas para bailarines, hay alternancias. ”Por ejemplo, últimamente he optado por el estilo que se llama Danza Movimiento Terapéutico (DMT) que funciona muy bien para dar movilidad a adultos mayores, tiene varios años dando clases en la Quinta de las Rosas”.

El DMT es una técnica que crearon bailarinas de hace muchos años, entre de ellas, Isadora Duncan, Martha Graham, Doris Humphrey, que además de danzantes eran psicólogas y vieron que sus alumnos no todos iban por la intención de ser bailarines, sino que buscaban ayuda por padecer conflictos emocionales y existenciales, y bueno, la danza aplicada con esta técnica resulta favorecedora para atender estos problemas.Remarca que en el taller de danza que ofrece una clase que involucra actividad física en el piso y la barra, baila y música 

Resaltó que fue así que se comenzó a aplicar este estilo que se basa en que cada movimiento de danza ayuda al cuerpo a solucionar algunos desperfectos de la estructura óseo, muscular y nervioso, porque el cuerpo tiene nueve sistemas y a todos los atiende la danza. “Mi trabajo como maestro de danza es separar es atender las necesidades de los alumnos y aplicarles el tipo de actividad física que requieren”.

Remarca que en el taller de danza que ofrece una clase que involucra actividad física en el piso y la barra, baila y música lo que permite crear un espacio idóneo para los alumnos saquen todo el estrés laboral, económico y familiar, pero también que les permita aflojar músculos, que les calma mentalmente y equilibra su vida, concluyó.

No hay comentarios