Alerta meteorológica en Veracruz: disturbio tropical 91L amenaza con lluvias intensas este fin de semana
Xalapa, Ver., a 28 de junio del 2025.- La Secretaría de Protección Civil de Veracruz lanzó una advertencia preventiva ante la evolución del disturbio tropical 91L, ubicado en el Golfo de México, y el 95E, en el Pacífico Oriental. Ambos sistemas presentan condiciones favorables para desarrollarse como ciclones tropicales en los próximos días, aunque el que más preocupa por su cercanía e impacto inmediato es el 91L, que ya se encuentra frente a las costas veracruzanas.
De acuerdo con información emitida por el área de Meteorología estatal, con base en reportes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el disturbio 91L podría evolucionar en las próximas 48 a 72 horas, aunque no se espera que alcance una categoría ciclónica mayor. Sin embargo, se advierte que generará lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado de Veracruz, principalmente entre este sábado y el lunes.
A pesar de que su intensificación a tormenta tropical es poco probable, el sistema arrastra una extensa nubosidad y una importante carga de humedad, lo que eleva el riesgo de precipitaciones intensas, tormentas eléctricas, rachas de viento y encharcamientos urbanos en zonas vulnerables. Las lluvias pueden afectar regiones montañosas, costeras y urbanas, con especial atención en cuencas de ríos como el Papaloapan, Actopan y Cazones.
Las animaciones de imágenes satelitales infrarrojas (IR) y radar meteorológico, publicadas por Protección Civil en sus redes sociales, muestran cómo la nubosidad asociada al sistema avanza en dirección noroeste, con alta reflectividad en sectores del centro y sur de Veracruz, lo que indica fuertes núcleos de tormenta.
En paralelo, el disturbio 95E, en el Pacífico Oriental, mantiene una probabilidad moderada de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, aunque por el momento no representa una amenaza directa para el territorio veracruzano.
Las autoridades estatales recomiendan a la población estar atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse informada a través de medios confiables y preparar planes de emergencia familiar en caso de inundaciones o deslaves, especialmente en zonas rurales y montañosas.
Protección Civil insistió en no hacer caso a rumores ni noticias falsas y reiteró que continúa en vigilancia permanente, en coordinación con instancias federales y municipales.
No hay comentarios