Rescatistas exigen a candidatos que incluyan en su agenda campañas periódicas de esterilización
Martínez de la Torre, Ver., a 26 de mayo del 2025.- Si bien la creación de un refugio animal representa un proyecto complejo, rescatistas de Martínez de la Torre exigen a los candidatos a la alcaldía que incluyan en su agenda campañas periódicas de esterilización a bajo costo.
Además, proponen que parte del dinero recaudado por sanciones a maltratadores se destine a clínicas veterinarias que atienden a perros y gatos rescatados.
Moisés Pérez Zacarías, fundador del albergue "Naricitas de Moisés", declaró en entrevista que urge la creación y aplicación de leyes firmes que castiguen de manera ejemplar a quienes maltratan animales.
Aseguró que casos como amarrarlos por días, dejarlos sin alimento o golpearlos, siguen ocurriendo con impunidad, tanto en mascotas como en aquellos que se encuentran en situación de calle.
Puntualizó que mantener un refugio ya representa una carga económica considerable, pero la situación se vuelve crítica cuando alguno de los rescatados desarrolla enfermedades virales.
En este contexto, hizo un llamado a los aspirantes a cargos públicos a demostrar con hechos, no con discursos, su interés en el bienestar animal.
Criticó que algunas instituciones que acuden a verificar reportes de maltrato solo observan, pero no aportan recursos, dejando toda la responsabilidad a los rescatistas, quienes en muchos casos atienden entre 50 y 100 animales por su cuenta y con recursos limitados.
Pérez Zacarías fue claro: con o sin el respaldo de los políticos, los rescatistas seguirán adelante, aunque reconoció que todo sería más fácil si existiera un mínimo de empatía colectiva.
Finalmente, pidió a la ciudadanía participar al menos de forma temporal; un gesto tan simple como resguardar a una perrita en celo puede prevenir su reproducción y frenar la propagación del Tumor Venéreo Transmisible, un tipo de cáncer altamente contagioso y cuyo tratamiento cuesta miles de pesos.
No hay comentarios