Niños deben acudir a su primer examen visual desde los 3 años: especialistas
Martínez de la Torre, Ver., a 6 de mayo del 2025.- Especialistas en salud visual recomiendan que los niños acudan a su primer examen de la vista desde los 3 años de edad.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, los defectos visuales no se detectan sino hasta la adolescencia, cuando ya están más avanzados y comienzan a generar complicaciones en el entorno académico y físico.
Antonio Zavaleta Cortés, licenciado en optometría, explicó en entrevista que la falta de diagnóstico oportuno repercute directamente en el desempeño escolar.
Señaló que los tutores solo se percatan del problema cuando el menor comienza a tropezar con frecuencia, se frota los ojos de manera constante o presenta dificultades para enfocar.
Indicó que una vez que un infante empieza a usar anteojos, lo ideal es realizar un cambio cada año y medio, ya que los materiales se dañan con el uso diario y la graduación puede cambiar conforme el menor crece.
En conjunto, informó que la miopía continúa siendo el padecimiento visual más común entre este sector, y en muchos casos está presente desde el nacimiento.
Al finalizar, Zavaleta Cortés también advirtió sobre el uso excesivo de pantallas, especialmente a corta distancia; esta práctica, cada vez más común, ha contribuido al deterioro temprano de la visión en los más pequeños, quienes en ocasiones llegan a consulta cuando el daño ya es considerable.
No hay comentarios