Noticias

INE solo ofrece reimpresión de credencial sin cambios: oportunidad limitada para una ciudadanía desinformada

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 4 de mayo del 2025.- Como si el acceso a derechos básicos ya no estuviera lo suficientemente limitado, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dejado claro que solo permitirá la reimpresión de credenciales para votar —sin cambios— hasta el próximo 20 de mayo, y únicamente en casos de extravío o robo, la medida, aunque técnicamente válida, deja en la indefensión a miles de ciudadanos que, por falta de difusión o por dificultades administrativas, no pudieron hacer trámites previos como inscripción, cambio de domicilio o actualización de datos.

El propio INE reconoció que las listas nominales ya han sido impresas y entregadas, lo que imposibilita cualquier modificación a los datos personales, sin importar si éstos son incorrectos o si el domicilio ya no coincide con el real, así, se priva del derecho al voto efectivo a quienes, por múltiples razones, no tienen su información actualizada. Pero, eso sí, pueden recibir una reimpresión con la misma foto y los mismos datos desactualizados.

“El proceso de reimpresión no permite modificar datos”, explicó un funcionario, con una frialdad institucional que pasa por alto la realidad de millones de mexicanos en contextos de movilidad, pobreza o inseguridad: ¿Cuántos han perdido sus credenciales? ¿Cuántos han sido desplazados o han cambiado de residencia en busca de empleo? Para todos ellos, el INE no tiene una solución oportuna, sino una puerta cerrada con fecha de caducidad.

Y mientras tanto, las campañas políticas avanzan como si todos los ciudadanos tuvieran garantizado su derecho al voto, cuando en realidad no es así, la falta de accesibilidad, los plazos reducidos y la burocracia disfrazada de orden institucional han excluido silenciosamente a muchos del padrón electoral, sin que nadie se haga responsable.

¿De qué sirve presumir democracia si una parte del electorado ni siquiera podrá participar por no tener la "versión correcta" de su credencial a tiempo? En lugar de facilitar el acceso, el INE parece más preocupado por proteger sus tiempos administrativos que por garantizar el derecho más elemental de la ciudadanía: el voto.

El 20 de mayo es la última fecha para este trámite limitado, el reloj corre, pero no todos están informados, y mientras más gente quede fuera, más cómoda será la elección para quienes prefieren una democracia de pocos.

No hay comentarios