Fernández Noroña y Gutiérrez Luna anuncian impugnaciones a candidaturas judiciales por presuntos vínculos con el crimen organizado
México, a 4 de mayo del 2025.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que este domingo, junto con Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, presentará un conjunto de impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra diversas candidaturas para la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.
En una transmisión realizada a través de sus redes sociales, Fernández Noroña señaló que las impugnaciones se basan en presuntas pruebas que vinculan a varios aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con grupos delictivos. Aunque no precisó cuántos casos serán impugnados, afirmó que las acciones están respaldadas por un sólido análisis jurídico de los equipos legales del Senado y la Cámara de Diputados.
“Nosotros creemos que, de una vez, vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral, pero ya señalamos razones con argumentos muy fuertes”, sostuvo el legislador del partido Morena. Asimismo, subrayó que las impugnaciones no están sujetas a plazos específicos y pueden ser presentadas en cualquier momento, siempre que se cuente con elementos que acrediten la falta de idoneidad de los aspirantes.
De acuerdo con información de la plataforma digital Defensorxs, al menos 12 personas postuladas a cargos en el Poder Judicial Federal tendrían presuntos vínculos con la delincuencia organizada o habrían ejercido funciones como defensores de miembros de dichos grupos, lo que, en opinión de Fernández Noroña, representa una incompatibilidad ética y legal para integrar los órganos de justicia del país.
“Los aspirantes que han favorecido, en su ejercicio profesional, a integrantes de grupos delictivos no deben estar en las boletas electorales. No vamos a meter ninguna impugnación que no sea sólida”, reiteró.
Se espera que el TEPJF analice con prontitud las impugnaciones, dada la cercanía de la jornada electoral. Este nuevo episodio añade tensión al proceso de selección de autoridades judiciales, en medio de crecientes llamados desde distintos sectores sociales y políticos por mayor transparencia y depuración del sistema de justicia en México.
No hay comentarios