Noticias

Tabasco vibra con tradición: participación histórica en concursos culturales de la Feria 2025

Tabasco,
a 16 de abril del 2025.- Tabasco se alzó este año con una expresión cultural sin precedentes. En lo que ya se considera una fiesta anticipada de identidad y orgullo popular, mil 672 tabasqueñas y tabasqueños se volcaron con entusiasmo a participar en los Concursos Estatales de Expresiones Culturales, en las modalidades de zapateado, tamborileros y marimba, organizados en el marco de la esperada Feria Tabasco 2025.

La cifra, que representa cinco veces más participación que en ediciones anteriores, refleja una transformación profunda en la manera en que se viven y celebran las tradiciones en la entidad. Así lo dio a conocer la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, quien se mostró visiblemente emocionado por el impacto social y artístico de este proyecto.

“Esta no es solo una competencia, es la manifestación viva del alma tabasqueña. El entusiasmo con que nuestra gente respondió es una señal clara de que Tabasco quiere celebrar su identidad y hacerlo con orgullo”, expresó el mandatario estatal.

La gran novedad de esta edición fue el nuevo modelo descentralizado de participación, en el que los 17 municipios del estado albergaron concursos locales, antes de pasar a la etapa estatal. Esto significó que cada rincón de Tabasco tuvo la oportunidad de ser sede del talento local, facilitando el acceso y provocando un auge sin precedentes en el número de participantes: 356 grupos y parejas en total.

En cifras, 167 parejas compitieron en zapateado (75 infantiles y 92 adultos), mientras que en tamborileros se midieron 103 grupos (49 infantiles y 54 adultos). Por su parte, la marimba reunió a 86 agrupaciones, divididas entre 41 infantiles y 45 adultas. Todo ello da muestra del mosaico generacional y artístico que compone la esencia cultural del estado.

Además del récord de participación, se anunció una bolsa histórica de premios por un monto total de 5 millones 100 mil pesos, que será repartida entre los ganadores durante la “Fiesta del Pueblo”, nombre con el que se ha bautizado la etapa cultural de cada uno de los municipios dentro de la Feria.

“Queremos que la cultura no sea vista como un lujo, sino como un derecho, como un espacio de encuentro y reconocimiento”, subrayó Castillo Santiago.

El gobernador May Rodríguez respaldó esta visión, añadiendo que se trata de una de las apuestas más serias de su administración por dignificar y fortalecer la herencia cultural de Tabasco.

Uno de los datos que más llamó la atención de los organizadores fue el perfil demográfico de los participantes. De los mil 672 concursantes, 267 fueron niñas, 536 niños, 187 mujeres adultas y 682 hombres adultos, lo que refleja un fuerte interés del sector masculino por estas expresiones artísticas tradicionales. En especial, se destacó la creciente participación de niños y jóvenes, quienes están recuperando prácticas que parecían relegadas a generaciones pasadas.

El gobernador no escatimó en entusiasmo al hablar del evento mayor que se avecina: la Feria Tabasco 2025, que promete ser “única” en historia y participación ciudadana. La fase cultural, ya en marcha con estos concursos, es tan solo el primer paso de lo que se perfila como una feria renovada, incluyente y profundamente arraigada en las raíces populares.

En palabras del mandatario, “la cultura tabasqueña está más viva que nunca, y hoy nos lo ha demostrado nuestro pueblo con su talento y compromiso”.

No hay comentarios