Regidor David López Meza anuncia apoyos directos al campo veracruzano
Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 4 de abril del 2025.- En un anuncio que marca un parteaguas para los productores del campo veracruzano, el regidor del Ayuntamiento de Misantla con la Comisión de Fomento Agropecuario, David López Meza, informó que el Congreso del Estado se encuentra por aprobar un recurso económico estatal que será destinado directamente a los agricultores y ganaderos, sin la intervención de gestores ni organizaciones intermediarias.
El edil, originario de la comunidad Salvador Díaz Mirón, sostuvo recientemente una conversación con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), quien le confirmó que los apoyos serán entregados exclusivamente a quienes ya se encuentren registrados en el padrón federal de productores, lo que garantizará un proceso transparente y sin favoritismos.
“Ya se tiene listo el padrón de productores. No tiene lógica que personas ajenas quieran hacer sus propias listas o cobrar cuotas. El 8 de abril, en el Congreso del Estado, se definirá el monto total del recurso estatal que se destinará a agricultura, ganadería y demás actividades productivas. Será un complemento al apoyo federal, y se hará de manera directa”, explicó López Meza.
El regidor puntualizó que esta inversión del gobierno estatal representa un compromiso genuino con el sector agropecuario, y descartó que se trate de un programa con fines políticos.
“Esto no se va a politizar. Simplemente es un recurso estatal que va a llegar directamente a quienes más lo necesitan. Se trata de fortalecer la producción, brindar herramientas a quienes cultivan la tierra o trabajan con ganado, y sobre todo, evitar que otras personas lucren con la necesidad de la gente”, señaló.
López Meza lanzó una alerta a la ciudadanía para no dejarse engañar por supuestos gestores o agrupaciones que prometen incluirlos en listas de beneficiarios a cambio de dinero o favores. Según explicó, ya se han detectado casos de personas que, sin pertenecer a la Secretaría, recorren comunidades haciendo promesas engañosas.
“Ayer mismo hubo una reunión en Díaz Mirón, y fue necesario que yo mismo llamara al secretario Rodrigo Calderón para confirmar lo que estaba ocurriendo. Ya hay ingenieros y personal de la Secretaría trabajando en campo, pero también hay gente que no pertenece a ninguna institución oficial, tratando de hacer presión y ofreciendo ‘gestionar apoyos’. Eso es falso”, advirtió.
El edil reiteró que los únicos mecanismos válidos para acceder a estos apoyos son SEDARPA y los CADER (Centros de Apoyo al Desarrollo Rural), quienes ya cuentan con la información oficial de los beneficiarios.
En su declaración, López Meza recordó cómo en administraciones pasadas, los programas de apoyo eran manejados a través de organizaciones que actuaban como intermediarias, cobraban cuotas, abrían ventanillas sin previo aviso y dejaban fuera a muchos productores por desconocimiento o falta de conexiones.
“Antes se lucraba con la necesidad del pueblo. Las ventanillas abrían a las dos de la mañana y nadie sabía. Hoy eso ya no puede pasar. Los apoyos son gratuitos, sin cuotas, sin padrinos, y directos desde el gobierno. Algunas organizaciones desaparecieron porque lo veían como negocio. Eso se acabó”, enfatizó.
Finalmente, el regidor hizo un llamado a los productores para mantenerse informados a través de los canales oficiales, y confiar en el proceso institucional que está por comenzar, luego de la aprobación del presupuesto por parte del Congreso local.
“No se dejen engañar. Esto es un derecho, no un favor. Y nadie puede pedirles nada. Habrá orden, transparencia y justicia para quienes verdaderamente trabajan el campo. Confiemos en las instituciones y aprovechemos esta oportunidad”, concluyó.
No hay comentarios