Hugo López-Gatell desata polémica tras reaparecer en parodia televisiva por aniversario de pandemia
México, a 9 de abril del 2025.- El exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien fuera una de las figuras más visibles durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en México, reapareció recientemente en televisión nacional como parte de una sátira política, lo que desató una oleada de críticas en redes sociales.
La aparición ocurrió en el programa ‘Operación Mamut’, transmitido por Canal Once, donde el epidemiólogo participó en una parodia sobre una reanimación cardiopulmonar (RCP), con motivo del quinto aniversario de la pandemia. En el clip, de apenas 20 segundos, se ve al conductor Fernando Rivera Calderón desmayado sobre una mesa mientras López-Gatell simula reanimarlo, entre gritos de “¡sálvelo, doctor!” por parte de los presentadores Nora Huerta y Jairo Calixto Albarrán.
Aunque el sketch fue presentado como parte del contenido humorístico del programa, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, generando una fuerte controversia por el tono del acto y por la figura de López-Gatell, cuyo manejo de la estrategia contra el Covid-19 continúa siendo motivo de debate.
Usuarios y profesionales del gremio médico calificaron la escena como irrespetuosa y de mal gusto, recordando que, según cifras del Conacyt, alrededor de 334 mil personas murieron durante la pandemia en México. “Soy médico general y he dado reanimación cardiopulmonar, nunca haría una broma como Gatell”, comentó un usuario en redes. Otros señalaron que su participación fue “grotesca”, “vergonzosa para el gremio médico” o incluso una “burla para las víctimas del Covid-19”.
Por otro lado, hubo quienes defendieron la naturaleza satírica del programa, señalando que “es una parodia, no un curso de educación médica”.
A pesar de haber dejado su cargo en el gobierno federal, Hugo López-Gatell sigue siendo una figura polarizante, cuyo paso por la gestión de la pandemia continúa generando debate público. Esta reciente participación televisiva no solo reavivó viejas heridas, sino que también volvió a poner sobre la mesa el papel de la ética en el humor político, especialmente cuando se trata de tragedias que marcaron a millones de personas.
No hay comentarios