Extorsión y seguridad: Claudia Sheinbaum anuncia acciones en su conferencia mañanera
México, 1 de abril del 2025.- Durante su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó diversos temas de interés nacional, entre ellos la problemática de la extorsión, la integración económica con Estados Unidos y Canadá, así como avances en infraestructura hospitalaria en Veracruz.
Uno de los puntos destacados fue el preocupante aumento de la extorsión en el país, delito que afecta no solo a empresarios, sino a la ciudadanía en general. Según cifras presentadas, el 96.7% de estos crímenes no son denunciados debido al temor de las víctimas. En respuesta, Sheinbaum confirmó que su administración trabaja en una ley de extorsión y en mecanismos que faciliten la denuncia sin exponer a quienes reporten estos delitos. “Debemos garantizar que la denuncia no recaiga sobre la persona afectada, sino que sea perseguida de oficio”, afirmó la mandataria.
En cuanto a la relación comercial con Norteamérica, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), asegurando que es la mejor estrategia para fortalecer la competitividad de la región. También mencionó la posibilidad de expandir dicho acuerdo a otros países del continente, aunque resaltó que esto dependerá de decisiones políticas clave en los próximos días.
Por otro lado, se abordó el caso del Hospital Infantil de IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos, un proyecto que ha enfrentado 11 años de retrasos desde su inicio en 2013, bajo la administración de Javier Duarte. La presidenta informó que la inauguración del hospital está programada en aproximadamente dos meses, ya que se está en la fase final de contratación de especialistas y adecuación del equipo médico.
Finalmente, se le cuestionó sobre su posible asistencia a la conmemoración de la Gesta Histórica de Veracruz el próximo 21 de abril, donde se podría inaugurar la Plaza de la República y la Casa de Benito Juárez. Sheinbaum respondió que ha recibido la invitación y que evaluará su agenda para definir su participación.
La conferencia reflejó la prioridad de su gobierno en temas de seguridad, economía y salud, dejando abierta la expectativa sobre las próximas decisiones en materia de política internacional y desarrollo nacional.
No hay comentarios