Noticias

En plena temporada de calor, llamado urgente a cuidar el vital líquido

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 21 de abril del 2025.- A escasos días del arranque de la veda electoral, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Misantla reafirma su compromiso con la población: el servicio no se detendrá, pese a las restricciones en comunicación pública que impone el proceso electoral. Así lo declaró Jonathan Castillo Molina, jefe de la oficina operadora de CAEV, quien anunció con orgullo la incorporación histórica de la primera pipa oficial de agua potable para atender el desabasto en la ciudad.

“Por primera vez en Misantla, esta pipa no será prestada ni temporal: ya forma parte de nuestra flotilla. Con ella, podremos llevar agua directamente a las colonias marginadas, desde Loma de las Flores hasta la sección de Carmelitas, donde muchas familias aún no cuentan con acceso regular al servicio”, señaló Castillo Molina.

Este avance es posible, dijo, gracias a las gestiones de la gobernadora, la ingeniera Rocío Nahle García, y del director general de CAEV, Luis Fernando Cervantes Cruz, quienes atendieron una de las peticiones más urgentes de la región.

Con la llegada de abril y el incremento de las temperaturas, el estiaje ya es una realidad en Misantla. Aunque el manantial que abastece a la ciudad aún mantiene un flujo estable, la temporada crítica apenas comienza. ECastillo hizo un llamado directo a la población para prepararse: almacenar agua, cuidar su uso y reportar cualquier fuga.

“El sistema de tandeo por gravedad que tenemos requiere organización ciudadana. No tenemos agua 24/7, pero estamos trabajando con oficinas centrales en Jalapa para optimizar la distribución y hacer ajustes técnicos que mejoren el servicio”, expresó.

Aunque la plantilla oficial de trabajadores cubre jornadas de lunes a viernes, la oficina de CAEV en Misantla no descansa los fines de semana. Castillo Molina, junto con voluntarios y personal de guardia, continúa distribuyendo agua con la nueva pipa a las familias más necesitadas.

“El agua es un derecho, pero también una responsabilidad de todos. No basta con exigir, hay que cuidar cada gota”, subrayó el jefe de la oficina.

Más allá del abasto, uno de los temas que más preocupa a la CAEV es la contaminación en drenajes y cuerpos de agua. Recientemente, con el apoyo del gobierno estatal, se realizó mantenimiento con un camión Vactor en la red de drenaje, donde se encontraron evidencias del mal uso de los sistemas por parte de la ciudadanía.

“Hemos detectado casos graves de contaminación en tuberías, ríos y mantos acuíferos. No sólo se afectan las instalaciones, sino también la salud pública y el equilibrio ambiental. Las filtraciones pueden ocasionar enfermedades, y sí hay sanciones para quienes dañen las redes o viertan sustancias indebidas”, advirtió.

El mensaje es claro: la sequía no da tregua y el agua no es infinita. Misantla da un paso firme al contar con su propia pipa oficial, pero el compromiso no puede ser sólo institucional: se requiere conciencia, organización y participación ciudadana para enfrentar la crisis hídrica que se avecina.

No hay comentarios