Noticias

CAEV implementa ajustes en el tandeo de agua potable en Misantla debido a la temporada de estiaje.

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 3 de abril del 2025.- En respuesta a la temporada de estiaje y por instrucciones de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y de la gobernadora Rocío Nahle García, la oficina operadora de la dependencia en Misantla, a cargo de Jonathan Castillo Molina, ha iniciado una serie de modificaciones en el tandeo de agua potable que afectarán la distribución del servicio en la cabecera municipal. Las modificaciones, que comenzarán este jueves, son resultado de un análisis técnico realizado por personal especializado de la CAEV, con el objetivo de asegurar la cobertura del suministro durante los meses más calurosos del año.

El director de la CAEV en Misantla, Jonathan Castillo Molina, explicó que el estudio técnico realizado por la dependencia tomará aproximadamente un mes para concluir. Durante este periodo, se evaluará la mejor forma de distribuir el agua en la ciudad, teniendo en cuenta los niveles actuales del manantial "El Cerro del Algodón", ubicado en la comunidad de La Lima, que es la principal fuente de abastecimiento para el municipio. A pesar del inicio de la temporada de estiaje, Castillo Molina destacó que el manantial mantiene niveles normales de producción, lo que permite realizar los ajustes sin afectar drásticamente a los usuarios.

"Este análisis nos permitirá reestructurar los días de suministro, adaptándonos a las necesidades del municipio durante este periodo de escasez. Algunas zonas podrían recibir el agua en menos días a la semana, mientras que otras tendrán un aumento en la frecuencia del servicio. Todo esto con el objetivo de equilibrar la distribución y garantizar que todos los habitantes reciban el agua de manera equitativa", indicó Castillo Molina.

Desde el jueves, los habitantes de Misantla comenzarán a notar los primeros cambios en el tandeo de agua potable. Las autoridades locales instaron a la población a estar atenta a los nuevos horarios de suministro, que se verán modificados según el plan que se irá implementando durante el próximo mes. Asimismo, se recomendó a los ciudadanos almacenar adecuadamente el agua durante los días de servicio, para evitar inconvenientes en los días sin abastecimiento.

Además de los ajustes en el tandeo, las autoridades locales hicieron un llamado a la población para que hagan un uso responsable del agua durante este periodo crítico. En este sentido, se exhortó a la ciudadanía a evitar desperdicios y a tomar medidas para optimizar el consumo, como reparar fugas, evitar el lavado excesivo de vehículos y jardines, y moderar el uso del agua para consumo personal.

"La colaboración de la ciudadanía es fundamental en esta etapa del año. Sabemos que las altas temperaturas incrementan el consumo de agua, pero también debemos ser conscientes de que la temporada de estiaje puede generar presión sobre los recursos hídricos. Por ello, es vital que todos participemos en el uso responsable del agua", expresó Jonathan Castillo Molina.

A medida que avancen los trabajos de ajuste, las autoridades de la CAEV se comprometieron a seguir informando a la población sobre cualquier cambio en el servicio y a continuar monitoreando los niveles del manantial "El Cerro del Algodón", a fin de garantizar que el suministro de agua en Misantla sea lo más estable posible durante la temporada de estiaje.

Con estos ajustes, se espera que la CAEV pueda mantener un suministro de agua equilibrado y eficiente, sin poner en riesgo la calidad de vida de los habitantes de Misantla, mientras se enfrenta una de las etapas más difíciles del año en cuanto a disponibilidad de recursos hídricos.

No hay comentarios