Víctima de accidente en Naolinco exige justicia tras tres años de impunidad
Naolinco, Ver., a 3 de marzo del 2025.- Tres años han pasado desde aquel fatídico accidente que dejó varias víctimas y enormes daños materiales, pero el sufrimiento sigue para quienes resultaron afectados. Este lunes, un grupo de ciudadanos bloqueó la entrada al municipio para exigir justicia y reparación integral por el accidente en el que un tráiler cargado de quesos y lácteos de Miahuatlán se quedó sin frenos y causó destrozos. Las víctimas, entre ellas Nancy, quien sufrió la amputación de una pierna, denuncian la falta de atención por parte de las autoridades y la empresa responsable.
El accidente: una tragedia sin respuestas
El 28 de febrero de 2022, alrededor de las 10:00 a.m., un tráiler que transportaba quesos y productos lácteos perdió los frenos mientras circulaba por la carretera Xalapa-Misantla, a la altura del retén de Naolinco. Según testigos y el reporte oficial, el tráiler embistió un taxi, una camioneta de caja, y una retroexcavadora antes de estrellarse contra la fachada de la papelería San Francisco. El saldo fue trágico: una persona fallecida, al menos once heridos y numerosos daños materiales.
Uno de los casos más impactantes fue el de Nancy, quien tuvo que ser amputada de una pierna debido a las graves lesiones sufridas en el accidente. "Hace tres años mi vida cambió para siempre, pero ni la empresa responsable ni las autoridades han hecho nada por repararnos", expresó con tristeza.
El reclamo: un bloqueo para ser escuchados
Después de años de espera y promesas incumplidas, los afectados decidieron tomar medidas drásticas. "Nos han ignorado todo este tiempo, por eso tomamos la decisión de bloquear la carretera. Queremos que se nos escuche, que nos den una respuesta concreta", afirmó Nancy, mientras otros ciudadanos se sumaban a la manifestación.
La protesta, que tuvo lugar frente a la entrada principal del municipio de Naolinco, es una muestra de frustración ante la falta de acción por parte de las autoridades locales, estatales y de la fiscalía, quienes hasta la fecha no han logrado esclarecer completamente los hechos ni indemnizar adecuadamente a las víctimas.
Demandas: justicia y reparación integral
Los manifestantes exigen que se haga justicia y que las víctimas reciban una compensación justa por los daños sufridos. Además, piden que la empresa responsable del tráiler, que aún no ha respondido de manera adecuada, se haga cargo de los gastos médicos, materiales y psicológicos.
“Nos dijeron que había investigaciones en curso, pero tres años después, las respuestas son las mismas: promesas vacías. Queremos que se nos reparen los daños, que se nos reconozca el sufrimiento que hemos vivido", declaró Nancy.
El futuro incierto para las víctimas
Mientras tanto, las familias afectadas siguen esperando que las autoridades actúen con firmeza y que los responsables enfrenten las consecuencias legales. "Este bloqueo es solo el comienzo de lo que tendremos que hacer si no nos escuchan. Necesitamos respuestas y que se reconozca el daño que nos hicieron", concluyó uno de los manifestantes.
La situación sigue siendo incierta, pero lo que es claro es que las víctimas no descansarán hasta obtener justicia, y que la tragedia del 28 de febrero de 2022 continuará siendo un recordatorio de la falta de respuestas ante el sufrimiento humano.
No hay comentarios