Noticias

Veracruz se suma a la reactivación de las Semanas Nacionales de Vacunación con más de 246 mil dosis

Veracruz,
a 19 de marzo del 2025.- Veracruz participará en la reactivación de las Semanas Nacionales de Vacunación con la distribución de más de 246 mil dosis de vacunas dirigidas a menores de edad en las 11 jurisdicciones sanitarias del estado. Autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz confirmaron que los biológicos estarán disponibles en cada centro de salud, reforzando así el esquema de inmunización infantil.

Este esfuerzo se alinea con la estrategia federal anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia de la Mañanera del Pueblo, en la que se precisó que la jornada de vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

Llamado a padres de familia para completar esquemas de vacunación

Las autoridades estatales exhortaron a madres y padres de familia a acudir con sus hijos a los centros de salud más cercanos para la aplicación de las vacunas correspondientes. Se aplicarán:
Primera dosis para menores de entre 12 y 15 meses de edad.
Segunda dosis para niños de 4 a 6 años.
Dosis de refuerzo para niños de 10 años en adelante, incluyendo la vacuna Bivalente contra sarampión y rubéola.

Por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, se garantizará la disponibilidad de biológicos suficientes para completar esquemas de vacunación y reforzar la protección de la niñez veracruzana.

Fortalecimiento del programa ante repunte de enfermedades

A nivel nacional, se aplicarán 14 biológicos enfocados principalmente en la población infantil y mujeres embarazadas. Esto responde al aumento de casos de sarampión y tosferina registrado en el país en las últimas semanas, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las estrategias de prevención y contención.

Dentro de las vacunas que se estarán aplicando destacan:
Triple Viral (SRP): contra sarampión, rubéola y paperas para niños de 12 a 18 meses de edad.
Hexavalente: contra tosferina, aplicada en bebés de 2 meses, con refuerzos entre 4 y 7 años y para mujeres embarazadas con más de 20 semanas de gestación.

Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de completar esquemas de vacunación y recordaron que la inmunización es una de las herramientas más eficaces para la prevención de enfermedades, especialmente en la infancia.

Para mayor información, los ciudadanos pueden acudir a los centros de salud estatales o consultar los canales oficiales de la Secretaría de Salud de Veracruz.

No hay comentarios