Noticias

Suspensión temporal de la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano de Zacatecas por orden judicial

Zacatecas,
a 14 de marzo del 2025.- La construcción del segundo piso del bulevar metropolitano de Zacatecas, uno de los proyectos más controversiales de la región, fue suspendida de manera provisional la noche de este jueves. La decisión fue tomada en cumplimiento con una orden judicial emitida por el Poder Judicial de la Federación, informó Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado.

La suspensión se debe a un amparo promovido por cuatro habitantes de la capital zacatecana, quienes argumentan que la construcción del viaducto podría ocasionar daños irreparables al patrimonio cultural de la ciudad. La jueza tercero de distrito, Margarita Quiñónez Hernández, otorgó la medida cautelar, destacando que, aunque la obra se presenta como un beneficio para la colectividad en términos de vialidad, el daño potencial al patrimonio histórico podría superar cualquier beneficio derivado de la construcción del proyecto.

En el documento de la notificación judicial, se expone que “si bien, la obra en construcción presupone un bien para la colectividad en materia de vialidad, existe la posibilidad de que el daño al patrimonio cultural sea mayor a cualquier beneficio que vaya a obtenerse”. Esta medida se toma mientras se resuelven los recursos legales planteados por los demandantes.

Cabe recordar que las labores de construcción, que incluyen perforaciones para la cimentación del viaducto, ya habían enfrentado obstáculos anteriormente. En protestas realizadas por las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en la capital zacatecana, los trabajos fueron detenidos temporalmente debido a las manifestaciones en contra del proyecto.

La polémica sobre este proyecto ha sido constante desde sus inicios. Apenas dos días después de que comenzaran los trabajos preliminares, el 23 de diciembre de 2024, el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, ordenó la colocación de sellos de suspensión a las máquinas de construcción y acordonó el mobiliario de la empresa constructora Grupo Hycsa. En esa ocasión, el alcalde denunció que el proyecto carecía de la autorización correspondiente tanto del municipio como de entidades federales, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El futuro de la obra continúa siendo incierto, mientras se espera la resolución judicial que defina su viabilidad, en medio de la creciente preocupación por la protección del patrimonio cultural de Zacatecas.

No hay comentarios