Noticias

Sheinbaum anunciará reformas para fortalecer la búsqueda de desaparecidos en México

México,
a 22 de marzo del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el próximo lunes presentará un paquete de reformas con el objetivo de fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, endurecer sanciones y establecer una base de datos única en México. Este anuncio ocurre en medio de la polémica por el presunto rancho de desapariciones del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco, donde se hallaron restos humanos y cientos de prendas de vestir.

Sheinbaum destacó que las modificaciones propuestas buscan garantizar una respuesta más efectiva en la localización de desaparecidos y la identificación de restos humanos. Señaló que actualmente, cuando fallece una persona no identificada, no existe una base de datos nacional que facilite su reconocimiento, y los estados no están obligados a alertar a todo el país cuando ocurre una desaparición.

“El compromiso es fortalecer la búsqueda, endurecer sanciones y crear las condiciones para una base de datos única que permita atender estos delitos”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina.

Además, la presidenta subrayó la importancia de clarificar competencias entre autoridades estatales, federales y municipales para garantizar que la búsqueda de desaparecidos no se vea obstaculizada por falta de coordinación. “Queremos que quede claro quién es responsable en cada nivel de gobierno y que existan sanciones para quienes no administren adecuadamente las bases de datos”, explicó.

Sheinbaum también anunció un incremento presupuestal para la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y destacó que con la reforma se pondrán a disposición todos los recursos existentes en los estados, integrándolos en un sistema nacional de búsqueda.

Reconoció que México acumula más de 120,000 desapariciones y aseguró que el problema debe abordarse con seriedad, verdad y transparencia. Subrayó que una vez abierta una carpeta de investigación por desaparición, esta nunca debe cerrarse hasta que se resuelva el caso.

En relación con el rancho denunciado por el colectivo Guerreros Buscadores, Sheinbaum enfatizó que se debe esclarecer la verdad y deslindar responsabilidades sobre la posible inacción de las autoridades estatales.

El miércoles, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó el hallazgo de restos humanos en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, pero criticó severamente a las autoridades locales por su falta de inspección y omisión en la identificación de huellas dactilares en la zona.

Sheinbaum insistió en que “no se debe esconder nada” y que su gobierno trabajará para garantizar que estos casos no queden impunes. “Es fundamental que la verdad salga a la luz y que se apliquen las sanciones correspondientes”, concluyó.

La presentación de estas reformas será clave para determinar el rumbo de la política nacional en materia de búsqueda de desaparecidos y combate a la impunidad, un tema de alta sensibilidad en el país.

No hay comentarios