Noticias

Serie de sismos sacude Oaxaca y Colima: SSN reporta actividad sísmica durante la madrugada

México,
a 5 de marzo del 2025.- Durante las primeras horas de este miércoles, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró una serie de movimientos telúricos en distintos puntos de la República Mexicana, destacando los estados de Oaxaca y Colima como los principales epicentros de la actividad sísmica.

El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 03:43 horas al sur de Salina Cruz, Oaxaca, con una intensidad preliminar de 5.8 que posteriormente fue ajustada a 5.4. Este evento desencadenó una serie de réplicas en la misma zona, con temblores consecutivos de magnitudes entre 4.0 y 4.2 en diversos puntos del estado.

Además, en Colima se registró un sismo de magnitud 4.2 a las 05:25 horas, con epicentro a 26 kilómetros al noroeste de Villa de Álvarez. Este evento fue seguido por otro temblor en Pinotepa Nacional, Oaxaca, con magnitud 4.0 a las 05:30 horas.

Los registros del SSN detallaron la siguiente secuencia de movimientos:
03:43 horas: Sismo magnitud 5.4 a 70 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca.
04:13 horas: Réplica magnitud 4.1 a 72 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca.
04:23 horas: Réplica magnitud 4.1 en la misma zona.
04:44 horas: Nueva réplica magnitud 4.1 a 72 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca.
05:25 horas: Sismo magnitud 4.2 a 26 km al noroeste de Villa de Álvarez, Colima.
05:30 horas: Sismo magnitud 4.0 a 2 km al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca.
05:46 horas: Sismo magnitud 4.1 a 49 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca.

Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil no han reportado daños estructurales ni víctimas derivadas de estos sismos, aunque han reiterado el llamado a la población para mantenerse alerta y seguir las recomendaciones ante posibles réplicas.

Especialistas han señalado que la actividad sísmica en Oaxaca y Colima es frecuente debido a la interacción de las placas tectónicas en la región. Sin embargo, recordaron la importancia de contar con un plan de emergencia, identificar rutas de evacuación y tener a la mano una mochila con insumos básicos en caso de una situación de mayor magnitud.

El SSN continuará monitoreando la actividad sísmica y actualizando la información conforme se registren nuevos eventos.

No hay comentarios