Noticias

Retiro de la reforma al ISSSTE: ¿sensibilidad o estrategia política?

Veracruz,
a 20 de marzo del 2025.- El anuncio del retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE ha sido recibido en Veracruz con elogios por parte de la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, quien aplaudió la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Sin embargo, más allá de los discursos oficiales, este giro inesperado deja en evidencia las contradicciones y carencias en la planificación de políticas públicas que afectan a los trabajadores del sector educativo.

La incertidumbre que generó la propuesta dentro del magisterio no es un logro gubernamental, sino una muestra de la falta de comunicación y sensibilidad inicial hacia un sector clave para el país. Si realmente existiera un compromiso genuino con los docentes, las reformas no se plantearían de manera apresurada ni tendrían que ser retiradas bajo presión.

El retiro de la reforma se presenta como un acto de sensibilidad y compromiso, pero en realidad parece más una estrategia para evitar conflictos con el magisterio, especialmente cuando los sindicatos han demostrado su capacidad de movilización. La falta de claridad sobre los cambios propuestos y la preocupación legítima de los trabajadores evidencian que el gobierno subestimó el impacto que tendría la iniciativa en uno de los sectores con mayor peso político.

Por otro lado, el anuncio de la presidenta sobre un programa para reducir, congelar o condonar deudas impagables del FOVISSSTE suena atractivo, pero ¿será realmente un alivio o solo una promesa con fines mediáticos? Hasta ahora, no se han dado detalles concretos sobre su implementación ni el impacto real que tendrá en los trabajadores afectados.

Más que aplaudir la cancelación de una reforma mal diseñada, el magisterio y la ciudadanía deberían exigir transparencia y participación real en la toma de decisiones que afectan sus derechos. La educación no puede ser utilizada como moneda de cambio política, y la verdadera sensibilidad gubernamental se demuestra con políticas bien diseñadas y consultadas con los afectados antes de ser lanzadas al debate público.

No hay comentarios