Noticias

Magisterio Veracruzano se Manifiesta por la Falta de Información y Derechos Laborales

Misantla, Ver.,
a 16 de marzo del 2025.- En medio de un ambiente de incertidumbre y molestia, docentes del magisterio veracruzano han alzado la voz para expresar su inconformidad ante la falta de información clara sobre las reformas laborales y la Ley del ISSSTE. Los maestros, provenientes de diversas regiones del estado, han manifestado su descontento por lo que consideran una vulneración de sus derechos laborales y una falta de respeto hacia su labor educativa.

Una de las principales quejas de los maestros es la falta de claridad respecto a la reforma que afecta sus pensiones y jubilaciones. “Nosotros venimos de un lugar muy lejos, ya son 12 o 14 horas de camino, y no estamos bien informados. Queremos información clara para no andar a la deriva”, comentó uno de los manifestantes.

Los docentes han expresado su preocupación por el trato recibido por parte de las autoridades, en especial tras el incidente en el que a Daniel Covarrubias, miembro de la Sección 32, se le cortó la participación en una intervención ante la Secretaría. “Nuestra sección siempre ha sido institucionalista, pero si la institución ya no respeta al maestro, ¿por qué debemos respetarla?”, señalaron los manifestantes.

Además, los maestros temen que la Ley del ISSSTE, que actualmente se encuentra congelada, sea aplicada después de las elecciones, lo que afectaría sus derechos de jubilación. “El presidente dijo que los hombres se jubilarían a los 30 años y las mujeres a los 28, pero esto no se está cumpliendo”, afirmaron.

Otro punto de preocupación es la disposición que obliga a aquellos que cotizan con más de 10 UMAS a aportar más al ISSSTE. “Eso no puede ser. Lo que percibimos es fruto de nuestro esfuerzo, preparación y dedicación”, expresaron.

Los docentes hicieron un llamado a la secretaria Claudia Téllez para que aclare las dudas del gremio y respete los derechos laborales. “Estamos al servicio de la educación y lo hemos demostrado. No es la primera vez que enfrentamos a nuestro patrón, y no vamos a permitir que se nos siga pisoteando”, concluyeron.

La protesta en Misantla es un reflejo del descontento generalizado del magisterio veracruzano, que exige transparencia y respeto a sus derechos laborales.

No hay comentarios