Noticias

Instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación en Misantla

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 7 de marzo del 2025.- En un acto histórico para la educación en la región, se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación (CMPEE) con el objetivo de integrar los esfuerzos de diversos actores educativos y fortalecer la calidad educativa del municipio. Este organismo, conformado por autoridades educativas, padres de familia y representantes de la comunidad, tiene como principal misión fomentar la participación social activa en el proceso educativo, siguiendo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.

El consejo quedó integrado por figuras clave del sector educativo, entre los cuales destacan: Narciso Chacón Hernández, Ingrid Pimentel Solís, Álvaro Rafael Alcaraz, Isis Aracely Becerra Oróstico, Cándido Muñoz López, Juan de Dios Hébert Barrios, Arsenia Patricia Hernández y Pérez, María Isabel Contreras López, Raúl Mario Santos Álvarez y María Elena Sánchez Carrera. En representación de los padres de familia participaron Fabiola Méndez Sánchez, María Elena Juárez Pérez, Estela Contreras Núñez, Francisca Alonso Marqués, Joyce Mariel Hernández Rodríguez, Diana Laura López y Keren Concepción Sánchez Zayas.

Durante la instalación, se contó con la presencia de los representantes de la Coordinación Ejecutiva del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CEEPASE), Carlos Armin Barrera Fernández, secretario técnico de CECONEPASE, y Jorge Alberto Morales Álvarez, coordinador ejecutivo del mismo organismo. En su intervención, se destacó la importancia de la participación social y la corresponsabilidad en la educación. "La educación no es solo responsabilidad del gobierno, sino de toda la sociedad. Los padres de familia son parte fundamental en este proceso", señalaron.

Se hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre los diversos actores del sector educativo, subrayando que este tipo de consejos son fundamentales para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las comunidades. "Este municipio es muy querido por la Secretaría de Educación, Claudia Tello, y su comunidad se distingue por ser participativa y proactiva. Este consejo es clave para mejorar las condiciones educativas", mencionó un representante del CECONEPASE.

Uno de los temas clave que se abordó durante la instalación del CMPEE fue el compromiso del ayuntamiento local para mejorar las condiciones escolares en el municipio. Entre las gestiones que se han destacado, se incluyen: facilitar los trámites administrativos para la obtención de cédulas catastrales y escrituras de las escuelas, impulsar proyectos de infraestructura escolar que permitan la construcción y ampliación de aulas y espacios deportivos, y asegurar la certidumbre legal de los planteles educativos, facilitando su regularización ante las instancias correspondientes.

"La comunidad misanteca es crítica y exigente, pero también noble y participativa. Necesitamos trabajar en conjunto para que Misantla esté en la posición que merece", se dijo, destacando el carácter comprometido y proactivo de los habitantes de la región.

A lo largo del evento, se destacó la trascendencia de estos consejos como una herramienta para consolidar un sistema educativo de calidad en Veracruz. Hasta la fecha, en el estado se han instalado 135 Consejos Municipales de Participación Escolar en la Educación, con la meta de alcanzar la cobertura total en los 212 municipios del estado.

Finalmente, se hizo un llamado a toda la ciudadanía a involucrarse activamente en el proceso educativo. Se recordó que la educación es un esfuerzo conjunto entre autoridades, padres de familia y la sociedad en general. "Si todos participamos, los beneficios serán permanentes para nuestra comunidad", concluyó el representante de CECONEPASE, reafirmando el compromiso de todos los involucrados con la educación de calidad para Misantla.

No hay comentarios