Noticias

IEM impulsa voto informado en Morelia con charla sobre proceso electoral extraordinario

Michoacán,
a 19 de marzo del 2025.- Con el objetivo de promover el voto informado y la participación ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo la charla Charlas Ciudadanas: El ABC del Voto, dirigida al Consejo Ciudadano del Ayuntamiento de Morelia.

El evento contó con la presencia del Consejero Electoral Juan Adolfo Montiel Hernández, quien agradeció al Mtro. Gerónimo Color Gasca, Secretario General del Consejo Ciudadano, por el espacio brindado para compartir la importancia de este proceso electoral inédito. Durante su intervención, Montiel Hernández explicó que las campañas electorales iniciarán el 14 de abril, periodo en el que las candidaturas podrán difundir sus propuestas y acercarse a la ciudadanía, con el fin de fortalecer un voto informado.

El Consejero detalló que en esta elección se renovarán 112 cargos dentro del Poder Judicial del Estado, incluyendo magistraturas, juezas y jueces, quienes serán elegidos el próximo 1 de junio de 2025. Destacó que, durante la jornada electoral, las y los votantes recibirán un total de 11 boletas: seis correspondientes a la elección federal y cinco a la elección local, cada una con los nombres de las candidaturas en disputa.

Por su parte, la Mtra. Erandi Reyes Pérez Casado, Directora Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEM, explicó detalladamente el proceso de registro de candidaturas, la emisión de listas oficiales y la fiscalización de campañas. Subrayó el papel del IEM en el acompañamiento de cada fase del proceso electoral y la importancia de la observación ciudadana para garantizar la legalidad y transparencia de la jornada.

Asimismo, Reyes Pérez Casado hizo énfasis en la función del Sistema Conóceles Judicial, herramienta diseñada para que la ciudadanía pueda conocer el perfil de las candidaturas antes de emitir su voto. También recordó que el proceso electoral no concluye con la jornada del 1 de junio, sino que continúa con el cómputo oficial, la entrega de constancias de mayoría y la resolución de posibles impugnaciones.

Con esta iniciativa, el IEM reafirma su compromiso con la educación cívica y el fortalecimiento de la democracia, proporcionando a la ciudadanía información clave para ejercer un voto consciente y responsable en este proceso electoral sin precedentes.

No hay comentarios