Estudiantes de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones del TecNM Misantla Realizan Visitas Académicas a Puebla
Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 17 de marzo del 2025.- Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITIC) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Misantla realizó una enriquecedora visita a importantes instituciones académicas en Puebla, lo que permitió a los jóvenes conocer más sobre el desarrollo de tecnologías avanzadas y su aplicación en el campo de la investigación.
Misantla, Ver., a 17 de marzo del 2025.- Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITIC) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Misantla realizó una enriquecedora visita a importantes instituciones académicas en Puebla, lo que permitió a los jóvenes conocer más sobre el desarrollo de tecnologías avanzadas y su aplicación en el campo de la investigación.
Durante su recorrido por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), los estudiantes visitaron la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo), donde tuvieron la oportunidad de explorar los laboratorios online y conocer las investigaciones que se desarrollan en este espacio de vanguardia. El recorrido se complementó con una conferencia impartida por el Ing. Jesús Cortés, CEO de Microside Technology, quien compartió sus conocimientos técnicos y experiencias motivacionales, brindando a los estudiantes una visión más amplia sobre las oportunidades que ofrece el sector tecnológico.
Al día siguiente, los estudiantes visitaron el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), donde participaron en una exposición sobre tarjetas de desarrollo. El Dr. Jesús Ariel Carrasco, Coordinador de Posgrado en Ciencias de la Computación, presentó la oferta educativa de la institución, así como los proyectos de investigación en curso. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del Observatorio INAOE, aprendiendo sobre los principios operativos de los equipos utilizados para la observación astronómica. La visita al laboratorio de manufactura de semiconductores permitió a los estudiantes conocer los procesos técnicos involucrados en la producción de dispositivos electrónicos avanzados.
Estas experiencias académicas son una valiosa oportunidad para los estudiantes del ITSM de Misantla, quienes continúan su formación integral como futuros profesionales, capacitados para enfrentar los retos del sector tecnológico. Gracias a este tipo de actividades, los jóvenes no solo fortalecen su conocimiento técnico, sino que también amplían su perspectiva sobre las aplicaciones prácticas de sus estudios en campos de investigación y desarrollo de alto nivel.
No hay comentarios