Noticias

Balance legislativo: PAN lidera en propuestas, pero la eficiencia legislativa varía

Aguascalientes,
a 26 de marzo del 2025.- A seis meses del inicio de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Aguascalientes, el Partido Acción Nacional (PAN) se posiciona como la fracción más activa en la presentación de iniciativas, con un total de 300 propuestas registradas entre el 15 de septiembre de 2024 y el 21 de marzo de 2025. No obstante, solo 48 de estas propuestas se han convertido en decretos, lo que representa una eficiencia legislativa del 22.43%, según un análisis de desempeño parlamentario.

En contraste, la bancada de Morena, integrada por cinco legisladores, presentó 92 iniciativas, pero ninguna ha sido aprobada como decreto, lo que refleja una eficiencia del 0%. Un escenario similar enfrenta Movimiento Ciudadano, cuyos diputados promovieron siete iniciativas sin lograr la aprobación de ninguna.

Más allá del número de iniciativas, algunos legisladores han destacado por su efectividad legislativa. Entre ellos sobresale Heriberto Gallegos Serna (PRD), quien presentó ocho iniciativas, de las cuales cuatro fueron aprobadas, logrando una eficiencia del 50%. La misma proporción fue alcanzada por Beatriz Montoya Hernández (PAN) y Emmanuelle Sánchez Nájera (PRD), quienes promovieron cuatro y ocho iniciativas, respectivamente, y consiguieron dos y cuatro decretos.

Otros legisladores con un desempeño notable incluyen:

· Rodrigo Cervantes Medina (PAN), con 12 iniciativas y cinco decretos aprobados (41.67% de eficiencia).

· Luis León Méndez (PAN), con cinco iniciativas y dos decretos aprobados (40% de eficiencia).

Si bien algunos diputados han demostrado una alta productividad en términos de iniciativas presentadas, su tasa de éxito es significativamente menor. Tal es el caso de:

· Salvador Maximiliano Ramírez Hernández (PAN), con 41 iniciativas, pero solo siete aprobadas (17.07% de eficiencia).

· Adán Valdivia López (PAN), con 36 iniciativas y solo dos decretos aprobados (5.56% de eficiencia).

· Jedsabel Sánchez Montes (PAN), con 35 iniciativas y una tasa de aprobación del 8.57%.

· Humberto Javier Montero de Alba (PAN), con 34 iniciativas y una eficiencia del 5.88%.

Este balance de los primeros seis meses ofrece una radiografía del desempeño legislativo y plantea cuestionamientos sobre la efectividad del trabajo parlamentario. Si bien la productividad numérica del PAN es innegable, la conversión de propuestas en leyes efectivas sigue siendo un desafío.

Por otro lado, la baja eficiencia de Morena y Movimiento Ciudadano pone en duda la capacidad de estos grupos parlamentarios para influir en la agenda legislativa, ya sea por falta de consenso o estrategias políticas inefectivas.

En los próximos meses, la clave estará en la capacidad de negociación y construcción de acuerdos para transformar las iniciativas en leyes aplicables, generando un impacto real en la sociedad.

No hay comentarios