Sonora se prepara ante el ingreso del frente frío número 29: Recomendaciones para la población
Sonora, a 27 de febrero del 2025.- Ante la proximidad del frente frío número 29 que se espera ingrese a la entidad este fin de semana, las autoridades de Protección Civil de Sonora han lanzado una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos asociados a este fenómeno meteorológico. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, advirtió sobre las posibles afectaciones, haciendo énfasis en la importancia de tomar precauciones ante los vientos fuertes que afectarán principalmente la zona norte de la entidad.
Aunque el Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que no se prevé un descenso considerable en las temperaturas que represente un riesgo inmediato para la población vulnerable, Castañeda Sánchez resaltó que las ráfagas de viento, que podrían superar los 75 kilómetros por hora, constituirán un peligro significativo. En este sentido, el coordinador de Protección Civil recomendó a los habitantes de la región estar atentos a los posibles riesgos de caída de elementos no estructurales, como anuncios espectaculares, que podrían ser arrastrados por los fuertes vientos.
“Es importante tener mucho cuidado con los elementos no estructurales que pueden caer a nuestras casas. Debemos estar muy al pendiente de estos, especialmente los anuncios espectaculares, y, por supuesto, extremar las precauciones al transitar por las carreteras debido a los vientos fuertes que se sentirán a partir del 1 y 2 de marzo. Ya hemos informado a las autoridades municipales sobre los riesgos asociados a este fenómeno”, declaró Castañeda Sánchez en rueda de prensa.
El frente frío número 29 no afectará directamente al centro y sur del estado, aunque la presencia de vientos fuertes a muy fuertes es algo que se deberá vigilar con atención, indicó el titular de Protección Civil. Sin embargo, la zona serrana será la más impactada, con temperaturas mínimas que oscilarán entre los cero y los cinco grados, lo que representa un riesgo para las zonas más altas del estado.
“Para las regiones del centro y sur, el impacto no será directo, pero sí se prevé la presencia de vientos fuertes. Es fundamental que la población tome las debidas precauciones en estos casos, y es por eso que hemos establecido comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que esté preparada ante cualquier posible corte en el suministro eléctrico, que podría verse afectado por el mal tiempo”, agregó Castañeda Sánchez.
Con el paso de este frente frío, las autoridades locales y federales mantienen una estrecha comunicación para coordinar esfuerzos que garanticen la seguridad de los sonorenses. Castañeda Sánchez también hizo un llamado a la población a estar atenta a los cambios que pueda sufrir este fenómeno y a seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar cualquier tipo de accidente o daño.
Este evento meteorológico recuerda la importancia de estar preparados ante los cambios bruscos de clima que, aunque no siempre implican descensos drásticos de temperatura, pueden generar condiciones de riesgo, como vientos fuertes y lluvias intensas, que son factores que las autoridades siguen vigilando con atención.
En un estado donde la climatología puede cambiar de un momento a otro, la solidaridad y la prevención continúan siendo las claves para mitigar los efectos de fenómenos como el frente frío número 29 y garantizar la seguridad de todos los habitantes.
No hay comentarios