Secretario del Ayuntamiento de Misantla, Veracruz, explicó el ajuste del UMA
Por Arquimedes González.
Misantla, Ver., a 5 de febrero del 2025.- A partir del 3 de febrero de 2025, entró en vigencia el incremento en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), una medida que afecta a los costos de diversos servicios, incluidos los impuestos municipales. Isaac Daniel Francisco Sánchez, Secretario del Ayuntamiento de Misantla, Veracruz, explicó en una entrevista reciente cómo este ajuste impacta a la comunidad y aclaró dudas comunes sobre el tema.
¿Qué es la UMA y cómo afecta a los ciudadanos?
La UMA es la unidad utilizada para calcular diversos impuestos y obligaciones tanto a nivel estatal como municipal y federal. A diferencia de años anteriores, donde los impuestos eran calculados en salarios mínimos, hoy en día se toman en cuenta las UMAS, que son ajustadas anualmente de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El incremento anunciado para este 2025 fue de aproximadamente 5 pesos por cada UMA, lo cual se reflejará en servicios como las constancias expedidas por el Ayuntamiento, entre otros trámites administrativos. Este ajuste afecta a todos los ciudadanos de Misantla, pero no es una decisión tomada localmente por el gobierno municipal, sino que es una medida establecida por la SHCP, y se aplica de manera generalizada a nivel nacional.
Aclarando dudas: No hay nuevos impuestos
Una de las principales preocupaciones de los ciudadanos fue si este incremento en las UMAS significaba la implementación de nuevos impuestos. Isaac Sánchez fue claro al respecto: "No se trata de nuevos impuestos, sino de un ajuste relacionado con el aumento en la UMA, el cual es un estándar nacional. Los impuestos y tarifas permanecen igual; solo se ha actualizado la base de cálculo."
Sánchez también hizo hincapié en que esta actualización no es exclusiva del Ayuntamiento de Misantla, sino que afecta a todos los municipios y entidades del país que operan bajo el sistema de UMA. Además, destacó que los ciudadanos pueden verificar esta información a través de fuentes oficiales, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Cómo consultar la información actualizada
Para aquellos que deseen obtener más detalles sobre el incremento en las UMAS o sobre sus implicaciones, Sánchez recomendó consultar los medios informativos oficiales. "Es importante que los ciudadanos consulten sitios web confiables y oficiales, como los de la Secretaría de Hacienda y el SAT, para tener acceso a la información más precisa y actualizada", mencionó.
Además, el Secretario subrayó que los comerciantes y la ciudadanía en general también pueden obtener asesoría de contadores certificados para entender cómo este ajuste afecta a sus pagos y declaraciones fiscales.
En conclusión: Un ajuste necesario, pero sin sorpresas
El incremento en la UMA, que se implementó en febrero de 2025, es un ajuste anual que afecta a todos los niveles de gobierno, pero no significa un aumento en los impuestos locales. Los ciudadanos de Misantla deben estar tranquilos, ya que los trámites y las tarifas se mantienen igual, solo con una actualización en la base de cálculo. Es fundamental que la población consulte siempre fuentes oficiales y se mantenga informada para evitar confusiones.
Este ajuste es un recordatorio de que el sistema fiscal nacional está en constante actualización, pero las reglas siguen siendo las mismas. Con la información adecuada, la comunidad puede seguir cumpliendo con sus obligaciones fiscales de manera responsable y sin sorpresas.
No hay comentarios