El significado de la Constitución en la vida nacional: Reflexiones desde la Primera Regiduría de Misantla
Misantla, Ver., a 5 de febrero del 2025.- En el marco del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el regidor David López Meza, de la Primera Regiduría del municipio de Misantla, compartió su perspectiva sobre la relevancia de este documento fundamental para la vida política y social del país. Con un enfoque amplio, abordó temas que van desde el papel de la Constitución en la organización del Estado hasta su impacto en cuestiones económicas y migratorias.
La Constitución como pilar del orden y la justicia
Para el regidor López Meza, la Constitución no es solo un conjunto de normas, sino el "orden" que rige a la nación. Explicó que, al igual que cada país y cada estado, un municipio también debe guiarse por principios bien definidos. Destacó que la Constitución no solo protege los derechos ciudadanos, sino que también resguarda la soberanía nacional y la integridad territorial de México.
"Es un día esencial para todos los mexicanos. La Constitución es el cimiento que nos da identidad, que establece nuestras garantías y deberes. Es un documento que debe celebrarse, pero también reflexionarse", enfatizó el regidor.
Inmigración y protección a los connacionales
Uno de los puntos clave abordados fue la situación de los inmigrantes mexicanos en el extranjero y el papel que juega la Constitución en su defensa. López Meza aseguró que México ha sido históricamente un país neutral en conflictos internacionales, pero con una posición firme en el respeto a los derechos humanos.
"A nuestros amigos inmigrantes, queremos decirles que no están solos. Nuestra gobernadora buscará soluciones para ellos, y este día también se lo dedicamos a ellos. La Constitución los protege porque, como decía Benito Juárez: 'El respeto al derecho ajeno es la paz'", afirmó.
Asimismo, se refirió a la situación económica global y cómo ciertos países aliados de potencias extranjeras han sufrido las consecuencias de decisiones unilaterales. Comparó el actual desorden económico con episodios históricos que han marcado a la humanidad, destacando que México debe mantenerse firme en su política de defensa de su soberanía económica.
El sueño americano y la importancia de fortalecer el campo
Otro punto central fue la migración de los jóvenes en busca del "sueño americano". López Meza reflexionó sobre cómo en el pasado, las familias inculcaban valores de trabajo en el campo, una práctica que, según él, ha disminuido considerablemente en las últimas décadas.
"Hace 40 o 50 años, nuestros padres se apegaban a los valores de la cultura y el trabajo en el campo. Ahora, muchos jóvenes optan por emigrar debido a la falta de oportunidades. Es necesario que los tres niveles de gobierno inviertan en el campo para evitar este fenómeno y fortalecer la economía nacional", declaró.
Señaló que México tiene el potencial de ser una economía autosuficiente, siempre y cuando se refuercen los apoyos al sector agrícola y se generen oportunidades para los jóvenes. Enfatizó que es necesario apostar por una economía mixta que garantice la sustentabilidad y el crecimiento del país sin depender en exceso de mercados extranjeros.
Modernización de la Constitución ante los retos del siglo XXI
Finalmente, el regidor habló sobre la evolución de la Constitución y la necesidad de actualizarla conforme a los cambios globales. Reconoció que las reformas constitucionales no son un capricho político, sino una necesidad para enfrentar los retos de la modernidad, como la competencia económica con países como China, Estados Unidos y Japón.
"Nuestra Constitución ha sido modificada porque el mundo cambia. No podemos quedarnos atrás. Si no nos adaptamos, seremos absorbidos por economías más poderosas. Debemos equilibrar nuestro sistema legal con las nuevas realidades tecnológicas y económicas", concluyó.
El mensaje del regidor López Meza resuena en un momento clave para la sociedad mexicana, recordando que la Constitución sigue siendo el eje rector de la nación y que su defensa y evolución son responsabilidad de todos los ciudadanos.
No hay comentarios