Noticias

Preocupa a promotores de la lectura el bajo nivel de comprensión lectora

Por Aketzalli Pérez / MsNoticias
Martínez de la Torre, Ver., a 23 de febrero del 2025.- El bajo nivel de comprensión lectora en alumnos de primaria y secundaria preocupa a promotores de la lectura, quienes advierten que más del 60 % de los estudiantes no logra entender textos básicos.

En entrevista con Simón Toledano, promotor cultural, remarcó que el retraso educativo es un problema social y también está ligado a la falta de compromiso de los padres en la formación de sus hijos.

Puntualizó que, por si fuera poco, el anterior sistema de no reprobar de año fue contraproducente, pues incrementó el déficit de aprendizaje.

Advirtió que la falta de comprensión lectora no es solo una dificultad académica, sino un obstáculo que afecta el desarrollo personal y profesional de los alumnos a lo largo de su vida.

A pesar de su gravedad, lamentó que este problema sigue siendo minimizado, dejando a miles de niños y jóvenes en desventaja en todas las materias y en su capacidad de análisis crítico.

Enfatizó que, aunque los maestros trabajan por revertir esta situación, el verdadero cambio debe comenzar en casa; tutores tienen la responsabilidad de fomentar el hábito de la lectura y asegurarse de que los infantes no solo lean, sino que realmente entiendan.

En una instancia, la fuente dijo que de nada sirve avanzar en grados escolares si las bases están fracturadas, perpetuando un rezago que afecta a toda la sociedad.

No hay comentarios