Miel virgen de Misantla busca conquistar el mercado internacional en el “Latam Trade Show” de Orlando
Misantla, Ver., a 12 de febrero del 2025.- La miel de abeja melipona, conocida también como miel virgen, ha puesto en alto el nombre de Misantla, Veracruz, al ser presentada en el “Latam Trade Show”, un evento internacional clave para la comercialización de productos latinoamericanos en el extranjero.
Representando al estado de Veracruz, Edgar José Santiago, productor misanteco, llevó este preciado producto artesanal hasta Estados Unidos, donde destacó su calidad, propiedades medicinales y potencial dentro del mercado internacional. Su participación no solo abrió oportunidades comerciales, sino que también permitió visibilizar el trabajo de los apicultores de la región, quienes buscan expandir su presencia fuera del país.
Un evento de talla internacional
El “Latam Trade Show” es una de las exposiciones comerciales más relevantes para productos de América Latina, contando con la asistencia de cientos de compradores y distribuidores de distintos países. En esta edición, México participó con 150 empresas, de las cuales cinco fueron de Veracruz, destacando el impulso que el estado está dando a la producción local.
Este evento fue posible gracias a la coordinación entre la Secretaría de Economía de EE.UU., la Secretaría de Economía de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Marcelo Ebrard, con el objetivo de fortalecer la apertura comercial para pequeños y medianos productores mexicanos. Además de México, países como Colombia, República Dominicana y Venezuela también tuvieron representación, reforzando lazos comerciales y abriendo nuevas oportunidades de exportación.
Miel de Misantla: calidad con sello de exportación
La miel virgen de Misantla es altamente valorada por sus propiedades nutricionales y medicinales, diferenciándose de otros tipos de miel por su producción artesanal y su origen en abejas meliponas, una especie sin aguijón cuyo néctar se ha utilizado desde tiempos prehispánicos en la medicina tradicional.
El programa “Hecho en México”, impulsado por el gobierno federal, ha sido clave para que productores locales como Edgar José Santiago puedan participar en este tipo de eventos y promover su producto a nivel internacional. Esta iniciativa busca que productos artesanales y agropecuarios mexicanos lleguen a mercados extranjeros, ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento económico a los pequeños empresarios.
El futuro de la exportación para Misantla
La participación de Edgar José Santiago en el “Latam Trade Show” representa un primer paso hacia la internacionalización de la miel misanteca. Su presencia en este evento no solo sirvió para promocionar la miel virgen, sino que también abre la posibilidad de que más productores de la región se sumen al comercio exterior.
Con el evento en marcha desde el 10 de febrero y hasta el 15 del presente mes, las primeras impresiones han sido positivas, con interés de distribuidores en la calidad y autenticidad de la miel producida en Misantla. Se espera que este tipo de encuentros generen alianzas comerciales y estrategias de organización para que más pequeños productores puedan vender directamente en el extranjero, consolidando un mercado estable y sostenible para la miel virgen veracruzana.
A largo plazo, esta apertura comercial podría significar un importante repunte económico para los apicultores locales, quienes actualmente enfrentan retos como la competencia con miel industrializada y las afectaciones ambientales que reducen la producción de abejas. El camino hacia la exportación apenas comienza, pero el potencial es innegable.
Sin duda, este logro marca el inicio de una nueva etapa para la apicultura de Misantla, mostrando que, con la estrategia adecuada, los productos del campo veracruzano pueden trascender fronteras y conquistar nuevos mercados internacionales.
Excelente la Participación de Misantla Veracruz México en este Importante Evento Internacional que se lleva a cabo en el estado de Florida de los Estados Unidos de Norte América. Exposición de
ResponderEliminarProductos de la Cadena Agroalimentaria
Destacando
un Producto Conocido Como
Miel Virgen que se Produce y se Cosecha en la Región de Misantla Veracruz. Esta actividad Económica Representa la cultura Ancestral, por el manejo de las Abejitas meliponas Una especie nativa que su hábitat es muy caracteristas de Zonas montañosas con vegetaciones Exhuberantes. He aquí el plus de esta miel que es 100% Natural y Rica por sus propiedades Organilepticas. Su Uso Medicinal Hoy día en problemas Gastrointestinales y Cicatrización de heridas Externas e Internas colocan a la miel Virgen Cómo un alimento natural y curativo en la salud Humana Sin Efectos Secundarios. Felicidades en hora buena Edgar Jose Santiago. Y la Misión de Veracruz que participan en este Importante Evento