INE Veracruz confía en que autoridades garantizarán seguridad en elecciones 2025
Veracruz, a 10 de febrero del 2025. Con el inicio del proceso electoral en Veracruz, el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez, expresó su confianza en que las autoridades estatales y federales garantizarán la seguridad de las candidaturas en los próximos comicios.
Este año, el estado enfrentará un complejo proceso electoral en el que se renovarán los 212 ayuntamientos y se llevarán a cabo elecciones para magistraturas y jueces del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial de Veracruz. Sin embargo, este proceso ha estado marcado por hechos de violencia, incluyendo desapariciones y asesinatos de aspirantes.
En entrevista, Cervantes Martínez aseguró que se ha establecido una comunicación clara y constante con las autoridades estatales y la Secretaría de Seguridad Pública para abordar la problemática.
"Se ha logrado establecer una comunicación clara con las autoridades de seguridad. Confiamos en que será un proceso electoral en el que va a imperar la seguridad para las candidaturas", declaró el funcionario del INE.
Mencionó que, desde el ámbito estatal y federal, las autoridades han manifestado su compromiso de garantizar seguridad durante el proceso electoral. Recordó que, en las elecciones del año pasado para diputaciones federales y senadurías, el INE brindó protección a dos candidaturas que solicitaron apoyo de las autoridades.
Además, explicó que el INE participará en las mesas de seguridad estatales, donde se exponen y atienden las necesidades en materia de protección electoral.
Respecto a la seguridad de los candidatos a cargos del Poder Judicial de la Federación, Cervantes Martínez indicó que el Consejo General del INE aún no ha determinado si podrán recibir protección en caso de solicitarla. Sin embargo, reiteró que todos los candidatos tienen a salvo sus derechos políticos, lo que podría incluir medidas de seguridad.
En el caso de los cargos municipales y del Poder Judicial de Veracruz, los candidatos deberán solicitar seguridad al Organismo Público Local Electoral (OPLE), que es el ente responsable de organizar dichos comicios. Desde el área de Comunicación Social del OPLE, se ha informado que la seguridad de los aspirantes corresponde al Gobierno del Estado y a los partidos políticos.
El proceso electoral en Veracruz ha estado marcado por hechos de violencia contra actores políticos. Algunos de los casos más recientes incluyen:
Carlos Antonio Salinas Guerrero, comisionado municipal del partido Movimiento Ciudadano en Naranjos Amatlán, desaparecido desde el 3 de enero de 2025.
Carlos y Juan Daniel Neri Rodríguez, hermanos asesinados el 7 de febrero de 2025. Carlos era aspirante a la alcaldía de Paso del Macho por el Partido Verde y fungía como secretario del ayuntamiento.
Vicente Domínguez Aparicio, precandidato del partido Morena a la alcaldía de Cotaxtla, presuntamente privado de la libertad la noche del 9 de febrero de 2025 en la localidad de La Capilla. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) no ha emitido información oficial sobre el caso.
El próximo 1 de junio de 2025, los ciudadanos veracruzanos acudirán a las urnas para elegir:
Mil 054 cargos municipales, distribuidos en:
212 presidencias municipales.
212 sindicaturas.
630 regidurías.
45 cargos a nivel federal, incluyendo:
5 ministras y 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
16 magistraturas y 17 jueces con jurisdicción en Veracruz.
2 magistradas y 1 magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Poder Judicial de Veracruz:
21 magistraturas.
77 jueces de primera instancia.
Dentro del Tribunal Superior de Justicia, la asignación de magistraturas se regirá bajo criterios de paridad de género, asegurando la equidad en la designación de cargos en las distintas materias (Penal, Familiar, Civil y Constitucional).
En tanto, el Tribunal de Disciplina Judicial elegirá 5 magistraturas (3 mujeres y 2 hombres), mientras que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje seleccionará 1 magistratura, sin distinción de género.
Para los Juzgados de Primera Instancia, se elegirán 77 jueces y juezas, de los cuales 39 plazas corresponderán a mujeres y 38 a hombres, abarcando materias Penal, Civil, Familiar, Laboral y Mixta.
A medida que se acerca la jornada electoral, la preocupación por la seguridad de los candidatos sigue latente. La comunicación entre autoridades electorales y de seguridad pública será clave para garantizar un proceso electoral libre de violencia y con garantías para los participantes.
El INE y el OPLE continúan en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública para asegurar que los comicios transcurran en un ambiente de paz y democracia. Sin embargo, el clima de violencia política y los antecedentes recientes han puesto en alerta a la opinión pública y a los actores electorales.
Las próximas semanas serán determinantes para evaluar si las medidas de seguridad implementadas serán suficientes para garantizar la integridad de los aspirantes y la confianza de la ciudadanía en este proceso electoral histórico para Veracruz.
No hay comentarios