Gobierno de Veracruz impulsará medidas contra el abigeato y reforzará estrategias para mitigar el estiaje
Misantla, Ver., a 9 de febrero del 2025.- El subsecretario de Ganadería y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz, anunció que el gobierno estatal está implementando nuevas estrategias para fortalecer la seguridad en el sector ganadero, destacando una propuesta de ley que busca tipificar nuevamente el abigeato como delito grave, además, alertó sobre la posibilidad de un estiaje severo y recomendó acciones preventivas para garantizar el abastecimiento de agua en las zonas ganaderas del estado.
Reforma para tipificar el abigeato como delito grave
En entrevista, Jiménez Díaz destacó que la gobernadora Rocío Nahle García ha retomado una iniciativa clave para el sector: la reforma legal que permitirá castigar con mayor severidad el robo de ganado, "ya escucharon a la gobernadora, hay una propuesta de ley que se va a mandar al Congreso para que el abigeato sea un delito grave, como estaba anteriormente, esto permitirá dar mayor seguridad a los productores en todo el estado", afirmó el subsecretario.
Recordó que durante su tiempo en el Congreso local trabajó en modificaciones a la Ley de Seguridad Pública, pero quedaron pendientes algunos temas relacionados con la protección del sector agropecuario, "ese era un tema que nos quedó pendiente y que hoy la gobernadora está retomando, y qué bueno, porque el sector lo merece, tenemos que tener un sector ganadero más seguro, que garantice confianza y mejores condiciones para la comercialización del ganado", señaló.
Compromiso con el trabajo en campo
El subsecretario resaltó la política de atención directa que ha implementado la administración estatal, "la gobernadora Rocío Nahle es de territorio, todos los días estamos en campo, supervisando e identificando las problemáticas del sector", indicó, enfatizando que se trabaja activamente para atender las necesidades de los ganaderos.
Estrategias ante un posible estiaje severo
Por otra parte, Jiménez Díaz alertó sobre la probabilidad de un estiaje prolongado en algunas zonas de Veracruz, especialmente en el norte y el sur del estado, "afortunadamente, en la zona centro todavía hay humedad, pero se prevé que el estiaje sea fuerte, es fundamental que los ganaderos tomen precauciones para evitar la escasez de agua", advirtió.
Como medidas preventivas, recomendó mantener limpios los cuerpos de agua, desazolvar cunetas y garantizar que el agua de lluvia sea captada correctamente, "es importante que el agua no se contamine, que se limpien las cunetas y los puntos de captación para asegurar un mejor almacenamiento", subrayó.
En este contexto, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, ha planteado proyectos de infraestructura hídrica para mitigar los efectos del estiaje, "una de las propuestas es el apoyo en la construcción de ollas de agua en zonas estratégicas para garantizar el abastecimiento durante la temporada seca", adelantó el funcionario.
Llamado a la prevención contra el gusano barrenador
Además del abigeato y el estiaje, otro de los retos que enfrenta el sector es la posible reaparición del gusano barrenador del ganado, una plaga erradicada en México desde 1990, "es fundamental que los ganaderos supervisen permanentemente su hato, evitando que los animales tengan heridas expuestas", alertó Jiménez Díaz.
Indicó que se recomienda curar ombligos, heridas por descornado o areteo y realizar revisiones constantes para evitar la propagación de esta plaga, "debemos ser responsables y prevenir cualquier circunstancia que afecte el estatus sanitario del hato ganadero en Veracruz", concluyó.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector pecuario, buscando garantizar seguridad, sustentabilidad y estabilidad para los productores ganaderos de Veracruz.
No hay comentarios