Noticias

Asociación Ganadera "Renacimiento" realiza asamblea ordinaria y presenta propuestas clave para el sector

Por Arquimedes González.
Misantla, Ver., a 9 de febrero del 2025.- La Asociación Ganadera "Renacimiento" llevó a cabo su asamblea ordinaria, en la que el presidente de la organización, Rufino Grajales, reafirmó su compromiso con los productores pecuarios y presentó diversas propuestas destinadas a fortalecer el sector ganadero en la región.

En su discurso, Grajales destacó que "cada paso que damos está enfocado en el bienestar y desarrollo de nuestros productores. Hoy quiero presentarles varias propuestas que consideramos cruciales para seguir avanzando". Entre estas iniciativas se encuentran la gestión de un tianguis ganadero con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la solicitud al grupo El Java para habilitar más tianguis agroveterinarios con precios de laboratorio, mejoras en la oficina de la Asociación Ganadera y la lucha por mantener precios bajos en facturación y guías de tránsito.

Propuestas clave para el fortalecimiento del sector

Uno de los puntos principales discutidos en la asamblea fue la importancia de contar con un tianguis ganadero. "Sabemos lo fundamental que es disponer de espacios adecuados donde nuestros productores puedan ofrecer sus productos y adquirir lo que necesitan. Por ello, proponemos gestionar la organización de un tianguis ganadero con el apoyo de la SADER, en beneficio de todos los involucrados", explicó Grajales.

Asimismo, se hizo un llamado al grupo El Java para que habilite más tianguis agroveterinarios con precios de laboratorio, permitiendo a los productores acceder a insumos de calidad a costos accesibles. "Es esencial que nuestros ganaderos tengan acceso a productos veterinarios y suplementos de primera calidad sin que ello represente una carga económica excesiva", agregó el presidente de la asociación.

En cuanto a la infraestructura, se destacó la necesidad de mejorar las instalaciones de la asociación. "Un ambiente adecuado es clave para ofrecer un buen servicio. Por ello, solicitamos al grupo El Java la donación de una cortina y la condonación de la renta, lo que nos permitiría mejorar nuestras oficinas y optimizar la atención a los productores", puntualizó Grajales.

Otro aspecto prioritario para la organización es mantener los costos de facturación y guías de tránsito lo más bajos posible, evitando que estos gastos adicionales perjudiquen la economía de los productores. Además, se aseguró que el servicio de corrales y básculas seguirá siendo gratuito para el gremio.

Invitación a taller sobre miasis por gusano barrenador del ganado

Durante la asamblea, se dio a conocer una invitación oficial para un taller sobre la miasis por gusano barrenador del ganado, una problemática que ha generado preocupación en el sector pecuario. La convocatoria, firmada por Rafael Mendoza Domínguez, resalta que la Secretaría de Agricultura es la autoridad responsable de la sanidad y el bienestar animal, por lo que se ha organizado este evento informativo.

El taller será impartido por personal especializado del Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal (CENACICA) el próximo 12 de febrero a las 11:00 horas en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Misantla, presidida por Gerardo Aguilar Palmeros. "Es una gran oportunidad para conocer más sobre esta amenaza y aprender cómo prevenirla", afirmó Grajales, invitando a todos los ganaderos a participar.

Finalmente, Rufino Grajales reiteró su compromiso con el gremio ganadero y agradeció el apoyo de todos los asistentes. "Seguimos firmes en nuestra lucha por mejorar las condiciones de trabajo de nuestros productores. Con el esfuerzo de todos, lograremos cumplir estos objetivos y avanzar hacia un futuro mejor", concluyó.

Preocupación por el gusano barrenador del ganado

En representación del Gobierno del Estado, el subsecretario de Ganadería y Pesca, Carlos Manuel Jiménez Díaz, clausuró la Asamblea de Socios de la ganadería Renacimiento, en un evento que reunió a destacados representantes del sector ganadero de la región. Durante su discurso, Jiménez Díaz felicitó a la directiva encabezada por Rufino Grajales por su compromiso y unidad, destacando el buen desempeño de la Ganadera Renacimiento en el fortalecimiento del sector.

El subsecretario advirtió sobre la amenaza que representa el gusano barrenador del ganado, plaga que ha sido detectada nuevamente en México tras más de tres décadas de erradicación. "Desde 1990 no existía en el país y en aquel entonces costó más de seis años erradicarla", señaló. Explicó que la plaga se propaga a través de la mosca del gusano barrenador, originaria de Centroamérica, con casos confirmados en Chiapas.

Medidas sanitarias y restricciones en la movilización de ganado

Ante esta situación, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, y el secretario de despacho, Rodrigo Calderón Salas, instruyeron acciones inmediatas para contener el posible ingreso de la plaga a Veracruz. Se han reforzado los puntos de verificación sanitaria y modernizado infraestructuras clave como las cabinas de inmersión en Aguadulce y los corrales de inspección en Las Choapas, Perote y Paso Largo.

Jiménez Díaz anunció la implementación de controles estrictos para evitar la propagación del gusano barrenador. "Ningún animal con heridas recientes o visibles podrá transitar por Veracruz sin supervisión sanitaria", advirtió. Esto incluye lesiones por garrapatas, alambradas o sogas, ya que representan un foco de infección para la mosca. Además, enfatizó la prohibición del uso de guías pecuarias convencionales para la movilización de ganado bovino, estableciendo la guía REMO como el único documento válido.

Compromiso con la sustentabilidad y el apoyo al sector

Durante la clausura, el subsecretario reconoció los esfuerzos de los ganaderos locales en proyectos de sustentabilidad, como la instalación de un biodigestor para el tratamiento de residuos del rastro. También reiteró el respaldo del gobierno estatal a la continuidad de los tianguis ganaderos y el suministro de maquinaria para la construcción de ollas de captación de agua, destacando la importancia de proteger la sanidad del hato ganadero y garantizar la sustentabilidad de la producción en Veracruz.

No hay comentarios