Noticias

El Instituto Tecnológico Superior de Misantla celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un recorrido educativo

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 11 d febrero del 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) celebró con gran entusiasmo una jornada educativa especial, organizada por la dirección del instituto y sus distinguidos docentes, investigadores y estudiantes. Este evento no solo conmemoró la relevancia de las mujeres en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), sino que también buscó inspirar y fortalecer vocaciones científicas en las futuras generaciones.

La directora general del ITSM, Sacsi Xanath Cervantes Herrera, abrió la actividad agradeciendo a los estudiantes, maestros y autoridades presentes. “Hoy es un día para reconocer el esfuerzo y los logros de las mujeres en la ciencia, especialmente en una fecha tan significativa como el décimo aniversario de la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que resalta la importancia de la participación femenina en el avance científico y tecnológico”, destacó.

Durante su intervención, Cervantes Herrera recordó los programas educativos que el instituto ofrece y la importancia de fomentar en los estudiantes una perspectiva inclusiva, enfocada en el reconocimiento de las mujeres como líderes en la ciencia. En este sentido, la directora mencionó con orgullo los diversos programas en ingeniería que el ITSM ha consolidado, tales como Ingeniería Civil, Industrial, Bioquímica, Sistemas Computacionales, entre otros, además de su reciente incorporación en Gastronomía, lo que refleja el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes.

Asimismo, Cervantes Herrera hizo un llamado a la comunidad para promover la igualdad de género y la participación activa de las mujeres en la ciencia. “En el ITSM, nos sentimos sumamente orgullosos de las mujeres que cursan nuestras carreras y programas de posgrado. Cada vez más, vemos cómo las mujeres se destacan en campos tan complejos y diversos como la ingeniería, la tecnología y las ciencias sociales. Esta es la labor que buscamos fomentar: un acceso equitativo para todos”, puntualizó.

Como parte de la celebración, se realizaron diferentes actividades, talleres y recorridos en los que estudiantes de instituciones educativas de nivel medio superior tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones y programas que ofrece el ITSM, además de recibir fichas gratuitas para ingresar a los programas educativos. Este gesto refuerza la vocación del Instituto por fortalecer la educación superior y ampliar las oportunidades para la juventud, especialmente aquellas que han sido históricamente marginadas.

El evento también sirvió para recordar el apoyo del gobierno estatal y federal en la promoción de programas educativos como “Nunca es tarde para aprender” y “Alfabetización Tech”, iniciativas que buscan erradicar el analfabetismo y acercar la educación a todos los sectores de la población, con especial énfasis en las mujeres adultas.

El ITSM reafirma así su compromiso con la inclusión, la igualdad y la transformación social a través de la educación, y con este tipo de actividades impulsa la motivación de los jóvenes, especialmente de las mujeres, para que sigan su camino en la ciencia y la tecnología, contribuyendo a un futuro más justo y lleno de oportunidades.

Con un evento que estuvo marcado por la reflexión, el aprendizaje y el compromiso, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla se mantiene firme en su propósito de ser una plataforma de formación que empodere a las nuevas generaciones para hacer realidad sus sueños científicos.

No hay comentarios