Destituyen a Uriel Carmona Gándara como fiscal de Morelos tras votación en el Congreso
Morelos, a 7 de febrero del 2025.- En una decisión histórica, el Congreso de Morelos destituyó a Uriel Carmona Gándara como fiscal general del estado, luego de una votación mayoritaria impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia.
La remoción del fiscal fue resultado de una propuesta formal de la mandataria estatal, la cual fue discutida en una reunión de emergencia convocada por el diputado Rafael Reyes Reyes, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta Política en el Congreso local.
La decisión de los legisladores se produjo después de que Carmona Gándara solicitara el desafuero del exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta acusaciones por violación en grado de tentativa interpuestas por su media hermana Nidia Fabiola “N”.
Tras la destitución, los diputados eligieron por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general del estado, cargo que desempeñará durante los próximos nueve años. En la misma sesión, se le tomó protesta de inmediato.
Por su parte, Uriel Carmona Gándara expresó su inconformidad con la decisión y declaró que no se le permitió defenderse en el proceso. En una entrevista con medios nacionales, sostuvo que su gestión al frente de la fiscalía generó resultados positivos, incluyendo detenciones y vinculaciones a proceso.
La destitución de Carmona Gándara se da en medio de un historial de acusaciones y procesos penales en su contra. Uno de los casos más relevantes fue su presunta participación en la manipulación de pruebas en el asesinato de Ariadna Fernanda, lo que derivó en su detención y prisión preventiva. En aquel momento, la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lo señaló como un obstáculo para la justicia y lo acusó de intentar evitar que el caso fuera tratado como feminicidio.
Además, Carmona Gándara ha sido implicado en otro proceso penal por su presunta participación en la tortura de un hombre conocido como “El Diablo”, quien permaneció encarcelado durante dos meses.
A pesar de estos señalamientos, el exfiscal afirmó estar tranquilo y aseguró haber entregado “cuentas claras” durante su gestión. Sin embargo, su destitución marca un cambio clave en la administración de justicia en Morelos, en medio de tensiones políticas y acusaciones cruzadas entre actores del estado.
No hay comentarios