Noticias

Despliegan 300 agentes de la Guardia Nacional en la frontera de Tamaulipas para frenar tráfico ilícito

Tamaulipas,
a 7 de febrero del 2025.- En un esfuerzo conjunto entre los gobiernos de México y Estados Unidos, 300 agentes de la Guardia Nacional fueron desplegados en la frontera de Tamaulipas, una de las zonas más peligrosas del país. Esta acción forma parte del acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas, armas y personas en la región.

El operativo se ha centrado en cuatro puntos estratégicos de la frontera:
- Matamoros, donde se desplegaron 144 militares, debido a su colindancia con Brownsville, Texas.
- Mier, Nuevo Laredo y Reynosa, localidades con alta incidencia delictiva, donde el resto de los agentes han comenzado a patrullar.

El inspector de la Guardia Nacional, Diego Rangel, detalló que el propósito es "inhibir el tráfico de drogas y personas hacia Estados Unidos, así como evitar el flujo de armas hacia México".

Desde el pasado martes, los elementos federales comenzaron a llegar a la zona fronteriza, pero fue hasta ayer cuando iniciaron operaciones en las calles y la instalación de retenes. En Matamoros, los soldados partieron del Octavo Regimiento de Caballería Motorizada, recorriendo las principales avenidas y habilitando puntos de revisión vehicular.

Los habitantes de la franja norte de Tamaulipas, aunque sorprendidos por la presencia militar, esperan que la estrategia disminuya la violencia y garantice mayor seguridad en la zona, que ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos delictivos y las fuerzas del orden.

Esta medida es parte de una estrategia binacional que busca reducir el crimen organizado en la frontera, aunque aún queda por ver si los esfuerzos serán suficientes para frenar la ola de violencia que azota la región.

No hay comentarios