Banesco y La Poeteca presentan "Poemas en bicicleta": una antología de poesía venezolana para niños y adolescentes
Venezuela, a 11 de febrero del 2025.- En una emocionante colaboración, Banesco Banco Universal, en conjunto con la Fundación La Poeteca y Editorial Arte, presentó la antología Poemas en bicicleta: autores grandes para pequeños lectores. Esta obra, parte de la Colección Poetas Venezolanos de la Biblioteca Digital Banesco, está disponible para su descarga gratuita y promete acercar la poesía venezolana a las nuevas generaciones, de una manera fresca y accesible.
La antología, diseñada especialmente para niños y adolescentes, reúne 143 poemas de autores venezolanos nacidos en el siglo XX y principios del siglo XXI. Sin embargo, su atractivo no se limita a un público infantil; Poemas en bicicleta es un libro para todas las edades, con textos de diversa extensión y estilos que exploran desde las formas más tradicionales de la poesía hasta las más vanguardistas. La obra se presenta como el primer paso para un recorrido por la "ciclovía de la poesía", invitando a los jóvenes lectores a descubrir el mundo literario a través de las palabras.
Bajo la coordinación editorial de Jacqueline Goldberg, con la participación de Fanuel Hanán Díaz y Alicia Montero como compiladores, el proyecto ha logrado captar la esencia de la poesía venezolana contemporánea. Las ilustraciones, que acompañan y enriquecen cada poema, son obra de Antonio Quintero, mientras que el diseño y la corrección corrieron a cargo de Waleska Belisario y Margarita Arribas, respectivamente, con la asesoría gráfica de Rosana Faría.
Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco, destacó la importancia de la selección editorial, que calificó como “hermosa, valiente y profunda”, afirmando que refleja tanto la cotidianidad como la imaginación de los niños. Además, anunció que se prepara una campaña para promover la distribución de este valioso compendio literario en todo el país.
Jacqueline Goldberg, por su parte, reflexionó sobre el proceso de selección y cómo muchos de los poemas incluidos, aunque no fueron originalmente escritos para niños, se adecuan perfectamente a su sensibilidad y capacidad de comprensión. “La poesía tiene muchas caras”, comentó, “y este libro es perfecto para dialogar sobre las cosas de la vida”.
Por su parte, Alicia Montero explicó que la selección de los poemas tuvo en cuenta no solo el origen de los autores, sino también la brevedad y accesibilidad de los textos, con el fin de captar la atención de los lectores más jóvenes. La antología abarca temas universales como la niñez, los juegos y la familia, pero también aborda preguntas profundas y filosóficas, invitando a los niños a explorar el mundo con asombro.
Marlo Ovalles, presidente de La Poeteca, destacó el valor único de la antología, subrayando su capacidad para tender puentes entre generaciones. Poemas en bicicleta, explicó, permite diversas formas de interpretación y puede disfrutarse tanto en solitario como en grupo, en voz alta o en silencio, en el hogar o en el aula.
El evento de lanzamiento, que contó con la presencia de varios de los poetas incluidos en la antología, también permitió escuchar de primera mano las impresiones de los autores. Pamela Rahn Sánchez, autora de Fantasmas, expresó su sorpresa por ver su poema incluido en un libro dirigido a niños, mientras que Ana María Hurtado, autora de La duda, resaltó el honor de llegar a los jóvenes lectores con poesía que no fue pensada inicialmente para ellos. Florencio Quintero, autor de El treoma del floricultor, invitó a todos a adentrarse en este “maravilloso” proyecto y disfrutar de la poesía, sin importar la edad.
Con esta antología, Banesco reafirma su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial, promoviendo la educación y la cultura a través de proyectos como este, que no solo fomentan el acceso a la poesía, sino que también contribuyen al bienestar cultural y educativo de la comunidad venezolana.
No hay comentarios