Noticias

Aprueban reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos: Pemex pagará menor carga fiscal

México,
a 22 de febrero del 2025.- Con 31 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y 26 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones en la Comisión de Energía, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.

La modificación establece que Pemex pagará una tasa del 30 % por el valor de los hidrocarburos extraídos, mientras que el gas natural tendrá una carga fiscal del 11.63 %. Esta medida busca aliviar la presión fiscal sobre la empresa estatal y mejorar su situación financiera.

La diputada Rocío Adriana Abreu, de Morena y presidenta de la Comisión de Energía, argumentó que la reforma responde a la necesidad de ajustar la carga impositiva sobre Pemex.

“La Ley de Ingresos de Hidrocarburos realmente atiende a la necesidad que hemos tenido en la paraestatal Petróleos Mexicanos. En 2019, la tasa impositiva era del 65 %, algo desproporcionado en comparación con otros impuestos como el IVA, que es del 16 %. Esta reforma permitirá mayor viabilidad para la empresa”, señaló.

Por su parte, la diputada Maiella Gómez defendió la medida al afirmar que se busca establecer un régimen fiscal simplificado a través del Derecho Petrolero para el Bienestar, con tasas del 30 % para el petróleo y 11.63 % para el gas natural, lo que permitirá sanear las finanzas de Pemex.

A pesar del respaldo mayoritario, la reforma generó oposición, especialmente entre legisladores del PRI y PAN, quienes expresaron preocupaciones sobre su impacto en las finanzas públicas.

El diputado Emilio Suárez Licona, del PRI, cuestionó la viabilidad del nuevo esquema fiscal:

“No queda claro el impacto que habrá de tener este replanteamiento en términos de salvaguardar la sostenibilidad de las finanzas públicas”, advirtió.

Otros legisladores de oposición han señalado que esta reforma puede reducir los ingresos del Estado y generar incertidumbre en el sector energético.

La reforma busca otorgar mayor liquidez a Pemex en un contexto donde la empresa ha enfrentado problemas financieros y una alta carga tributaria. Sin embargo, su impacto en la recaudación fiscal y en la inversión en infraestructura energética sigue siendo motivo de debate.

El dictamen ahora pasará al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación final.

No hay comentarios