Acciones urgentes para mejorar el suministro de agua en Misantla: soluciones a corto y largo plazo
Misantla, Ver., a 27 de febrero del 2025.- La visita de Luis Fernando Cervantes Cruz, director general de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), ha marcado un hito en la gestión hÃdrica de Misantla. El pasado 26 de febrero, el funcionario estatal llegó al municipio para escuchar las problemáticas relacionadas con el suministro de agua y, más importante aún, presentar soluciones inmediatas y a largo plazo para resolver los constantes desafÃos que enfrenta la población.
Jonathan Molina, jefe de la oficina operadora de la Comisión del Agua en Misantla, explicó que la situación del agua en la zona baja y en partes del centro del municipio ha sido crÃtica, especialmente debido a la antigüedad y mal estado de la infraestructura. La red de distribución de agua ha sufrido numerosas fugas, particularmente en la lÃnea de conducción, que lleva más de 45 años sin mantenimiento adecuado. Esta obsolescencia ha causado problemas recurrentes, entre ellos la ruptura de tuberÃas, que, según Molina, es un dolor de cabeza constante para las autoridades.
En su visita, Cervantes Cruz se comprometió a mejorar la situación de manera urgente. Como primera acción, se proporcionarán pipas de agua para las zonas más afectadas, mientras se prepara un proyecto más ambicioso: el reemplazo de los 9 kilómetros de tuberÃa obsoleta por una red completamente nueva. Esta renovación es clave para garantizar la distribución eficiente del agua a la población.
Además, el director general de la CAEV anunció que, dentro de la misma estrategia, se implementarán soluciones a mediano y largo plazo. Entre ellas, destacó el diagnóstico de las redes de distribución que comenzará este lunes, con el fin de identificar fallas y planificar las reparaciones necesarias. Asimismo, el apoyo para la mejora del servicio de drenaje será otro de los enfoques, con la llegada de un camión vactor el próximo lunes para atender los problemas de solvamiento en diversas zonas de Misantla.
Molina también destacó la importancia de la cooperación ciudadana para que las acciones puedan ser efectivas. Resaltó la colaboración de los vecinos de la zona baja, quienes participaron activamente en la reunión explicando las dificultades que enfrentan con el servicio de agua. A su juicio, la intervención de la población es fundamental para lograr una mejora sustancial en los servicios públicos.
En otro aspecto de la gestión, Molina anunció el cierre de la campaña de pagos anticipados, que ofrece un 10% de descuento para pensionados y jubilados y un 50% para adultos mayores. Además, el programa "Ponte al corriente con el agua" continuará durante todo el mes de marzo, con un 75% de descuento sobre deudas, una oportunidad histórica para aquellos usuarios que aún no se han regularizado.
Con estas acciones, Misantla da un paso firme hacia la mejora en su infraestructura hÃdrica, con un enfoque integral que abarca desde la renovación de la red hasta la colaboración activa de la comunidad. Las autoridades municipales, junto con la CAEV, se mantienen comprometidas con la mejora de los servicios públicos para asegurar el bienestar de la población.
No hay comentarios