Durango se prepara para el proceso electoral 2025: Fechas clave y cargos a elegir
Durango, a 2 de enero del 2025.- El sistema electoral mexicano se compone de dos principales autoridades: el Instituto Nacional Electoral (INE), que regula las elecciones federales, y los Institutos Públicos Electorales Locales (IPELs), que se encargan de las elecciones en cada estado. En el caso de Durango, el organismo encargado de los comicios locales es el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC). Este organismo tiene la responsabilidad de garantizar la transparencia y la legalidad en las elecciones locales, trabajando en coordinación con el INE durante todo el proceso electoral.
En términos de gasto por ciudadano para los organismos electorales en 2024, Durango ocupa el lugar 19 a nivel nacional, un dato relevante que refleja el esfuerzo y la inversión destinados a la organización de los comicios. La labor conjunta entre el INE y los IPELs abarca desde el diseño del calendario electoral hasta el cómputo final de los resultados, asegurando que el proceso se desarrolle de manera ordenada y justa.
El año 2025 será crucial para Durango, ya que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir diversos cargos públicos en el estado. En total, se elegirán 39 Presidencias Municipales, 39 Sindicaturas y 326 Regidurías. Además, se llevará a cabo la elección de los integrantes del Poder Judicial, donde se seleccionarán 8 magistradas y 7 magistrados del Tribunal Superior de Justicia, así como 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. También se elegirán 1 magistrada o magistrado del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 14 juezas y 14 jueces del Poder Judicial.
En este proceso electoral, el Consejo General del IEPC será el encargado de emitir los acuerdos necesarios para la organización, desarrollo, cómputo y vigilancia de las elecciones del Poder Judicial en el estado.
El proceso electoral en Durango se inicia oficialmente el 15 de enero de 2025 con el periodo de precampaña para los ayuntamientos en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo. Este periodo se extenderá hasta el 16 de febrero de 2025. Posteriormente, las campañas electorales arrancarán el 9 de abril de 2025 y concluirán el 28 de mayo de 2025, dando paso a la jornada electoral.
El IEPC de Durango se encuentra en la fase de organización de todos los procedimientos necesarios para garantizar que las elecciones transcurran de manera ordenada y democrática. Este proceso será fundamental para determinar el rumbo político y administrativo del estado, así como para fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan a la comunidad duranguense.
En resumen, los próximos meses serán determinantes para la estructura política de Durango, con una serie de elecciones locales que permitirán a los ciudadanos elegir a sus representantes y decidir sobre la justicia y gobernanza en su estado.
No hay comentarios