Noticias

VIH en Puebla: Alarma por Aumento de Infecciones y Defunciones en 2024

Puebla,
a 1 de diciembre del 2024.- A pesar de los avances médicos, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sigue siendo una amenaza en Puebla, donde las cifras de contagio y mortalidad han aumentado de manera preocupante. De enero a septiembre de este año, se registraron 143 defunciones vinculadas al VIH, un incremento del 36 % respecto al 2023. Además, hasta noviembre, se contabilizaron 326 nuevos casos, lo que supone un alarmante aumento del 83 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según Onán Vázquez y Néstor López, activistas por los derechos de personas con VIH, la infraestructura sanitaria es insuficiente: solo dos Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) operan en Puebla, ambos en las principales ciudades, dejando a las comunidades rurales desprotegidas.

Los activistas destacan que la discriminación sigue siendo una barrera significativa, especialmente hacia poblaciones vulnerables como la comunidad LGBT+, trabajadores sexuales y personas que consumen drogas. Además, subrayan la importancia de fortalecer las campañas de prevención y educación para reducir el estigma.

Este 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, la prioridad es exigir más CAPASITS y promover pruebas periódicas para detener la propagación del virus y evitar futuras tragedias.

No hay comentarios