Veracruz: El Desafío de una nueva era con humanismo mexicano
Xalapa, Ver., a 1 de diciembre del 2024.- Veracruz inicia un capítulo histórico en su gobernanza. Por primera vez en 200 años, una mujer ocupa la silla de la gobernadora, marcando un cambio significativo en el rumbo del estado, esta transformación no solo es un avance para las mujeres de Veracruz, sino también una muestra clara de que el sistema que gobierna la entidad será ahora guiado por el humanismo mexicano, centrado en las necesidades de los más desfavorecidos.
"El avance del cual hoy somos parte se debe de fortalecer y no retroceder," afirmó la gobernadora, haciendo referencia a la lucha por la equidad de género y el respeto hacia todas las comunidades, incluidas las originarias, "llegamos todas", dijo, evocando un compromiso con las niñas, hermanas y madres de Veracruz que luchan día a día por superar barreras sociales y culturales.
En su discurso inaugural, la mandataria recordó cómo, aún a principios del siglo XX, se cuestionaba el lugar de la mujer en la sociedad, con expresiones machistas que hoy parecen parte de un pasado lejano, pero aún vigente en muchas formas de pensamiento, "no llegué sola", subrayó, haciendo un llamado a la unidad y a la importancia de la sororidad para consolidar el camino hacia la igualdad.
La gobernadora también mencionó que su administración será inclusiva y trabajará por erradicar cualquier tipo de discriminación, ya sea por género, origen, etnia o credo, además, subrayó su compromiso con las comunidades indígenas, reconociendo la riqueza cultural de pueblos como los chinantecos, otomíes, huastecos, entre otros, "primero los pobres y los olvidados de siempre", reiteró, mostrando que la justicia social será uno de los pilares de su gobierno.
Veracruz, en este nuevo ciclo, se prepara para acelerar su transformación, con un énfasis en la educación, la salud y la infraestructura, se buscará recuperar su vocación turística y promover sus tres puertos de altura, así como sus vastos recursos naturales, el turismo cultural será uno de los motores de este cambio, con al menos un evento cultural de renombre cada mes, bajo el eslogan Veracruz está de moda.
El trabajo conjunto con el gobierno federal será clave en áreas como la educación y el bienestar social, en el ámbito educativo, la gobernadora se comprometió a erradicar el analfabetismo, implementando programas de alfabetización como "Nunca es tarde para aprender", además, se fomentará una alimentación saludable entre los estudiantes, eliminando productos dañinos en las escuelas.
En cuanto a la economía, el sector agroalimentario, la pesca, la ganadería y la agricultura recibirán un aumento significativo de presupuesto, Veracruz, con su vasta riqueza natural y su capacidad de ofrecer recursos como agua, gas y electricidad de manera sustentable, está posicionándose para atraer inversiones industriales.
A lo largo de su mandato, la gobernadora ha dejado claro que su prioridad será siempre el bienestar del pueblo de Veracruz, "El respeto será de ida y vuelta", señaló, refiriéndose a la necesidad de construir una relación de confianza con los ciudadanos, sin olvidar que "el pueblo es nuestro jefe".
Con un enfoque integral que incluye la lucha contra la corrupción, la promoción de la democracia y el fortalecimiento de los derechos constitucionales, Veracruz se prepara para enfrentar los retos del futuro con determinación y esperanza.
No hay comentarios