Ricardo Salinas Pliego y Claudia Sheinbaum: choque de declaraciones y tensiones políticas
México, a 8 d diciembre del 2024.- Una nueva confrontación entre el empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Salinas, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha encendido el debate público. Desde distintos escenarios, ambos protagonistas han cruzado declaraciones que evidencian profundas diferencias sobre temas fiscales, económicos y políticos.
El conflicto surgió tras declaraciones realizadas por Sheinbaum en su conferencia matutina del pasado 6 de diciembre. La presidenta acusó al magnate de deber impuestos al fisco mexicano y vinculó la caída en las acciones de Elektra con una presunta mala gestión empresarial. "La justicia puede tardar, pero siempre llega", afirmó Sheinbaum, enfatizando que nadie está por encima de la ley. Además, minimizó la participación de Salinas Pliego en la Cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, calificándola como un intento de "buscar cobertura en el extranjero".
El empresario no tardó en responder desde Argentina. En su intervención, Salinas Pliego rechazó las acusaciones de evasión fiscal y criticó a Sheinbaum por lo que calificó como un ataque personal. "Decirme evasor y que hay que acabar conmigo, además de burlarse de la caída de las acciones, muestra qué clase de ser humano es", declaró tajante.
Salinas Pliego también defendió su posición frente a la caída de las acciones de Elektra, argumentando que esta no lo afecta directamente, ya que no tiene intenciones de venderlas. Sin embargo, expresó preocupación por los pequeños inversionistas que poseen cerca del 5% de la empresa, quienes enfrentarían pérdidas significativas de hasta un 70%. "Esto refleja la falta de aprecio hacia quienes generan riqueza y pagan impuestos", señaló.
Durante su participación en la CPAC, el empresario aprovechó para instar a los líderes empresariales mexicanos a asumir un papel más activo frente a las adversidades económicas del país. "No podemos hacer como si no pasara nada. Todos somos responsables de sacar adelante a México", afirmó. Salinas comparó el entorno adverso con una catástrofe natural, insistiendo en la necesidad de estar preparados: "Si el entorno se viene abajo, nuestros negocios también caerán. Es básico para cualquier empresario protegerse contra el contexto", argumentó.
Este intercambio de declaraciones no solo ha generado un choque de posturas entre los dos personajes, sino también un amplio debate en la opinión pública. Mientras algunos critican al empresario por sus supuestas deudas fiscales, otros cuestionan las estrategias del gobierno y la relación entre la administración federal y el sector privado.
Con un escenario electoral en el horizonte y tensiones persistentes entre actores clave de la política y la economía mexicana, este enfrentamiento podría marcar un precedente en la relación entre el gobierno y los empresarios, dejando a la ciudadanía como testigo de un debate que va más allá de las cifras y las palabras.
No hay comentarios