Presentan en Chiapas la "Fuerza de Reacción Pakal" para combatir el crimen organizado
Chiapas, a 9 de diciembre del 2024.- En un esfuerzo por contener la creciente ola de violencia vinculada a disputas territoriales, la Secretaría de Seguridad del Pueblo presentó este domingo la "Fuerza de Reacción Pakal", un grupo élite compuesto por 500 agentes especializados. La iniciativa marca un comienzo firme para la nueva administración estatal, con despliegues coordinados desde el primer minuto de gestión.
El secretario Oscar Aparicio Avendaño, quien recientemente lideró operativos en Zacatecas, detalló que los efectivos incluyen exmiembros de la extinta Policía Federal y la Guardia Nacional, entrenados incluso en el extranjero. Este contingente será reforzado con 10 camiones blindados y 200 patrullas para operar de manera estratégica en las zonas más afectadas.
“Desde el minuto uno trabajaremos intensamente para cambiar lo que ocurre en Chiapas”, subrayó Aparicio. Añadió que este modelo, implementado previamente en estados con alta complejidad, busca no solo garantizar seguridad, sino también recuperar la confianza ciudadana.
El fiscal Jorge Luis Llaven Abarca respaldó la iniciativa anunciando la creación de una Subsecretaría de Investigación e Inteligencia, que colaborará estrechamente con organismos federales. Sin embargo, el historial de Aparicio en Zacatecas, donde encabezó la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ), genera controversias debido a denuncias de abusos y un reciente caso de intimidación contra la periodista Norma Galarza.
La llegada de este grupo pone a prueba la capacidad de Chiapas para restaurar la paz y enfrentar los desafíos de un territorio marcado por el crimen organizado y la desconfianza institucional.
No hay comentarios