Noticias

El alcalde Javier Hernández Candanedo llama a la acción comunitaria para combatir el dengue en Misantla

Ficha Informativa
Misantla, Ver; 6 de diciembre de 2024.- El presidente municipal de Misantla, Javier Hernández Candanedo, informó sobre un problema de salud pública relacionado con el aumento de casos de dengue en la comunidad de Pueblo Viejo. Subrayó la necesidad de que todo el municipio tome medidas preventivas para evitar que el número de casos siga creciendo, recordando que Misantla se compone de 108 comunidades, 70 colonias y la zona centro.

“Todos debemos poner de nuestra parte, haciendo conciencia y participando de manera voluntaria para cuidar nuestro entorno, comenzando desde nuestros hogares. Es fundamental revisar patios y azoteas para eliminar cualquier lugar donde se acumule agua y pueda proliferar el mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue,” señaló el alcalde.

El mandatario destacó la importancia de seguir medidas simples pero efectivas como: tapa, lava, voltea y tira. Asimismo, aclaró que aunque muchas personas solicitan fumigaciones, estas no son una solución prolongada y pueden afectar negativamente a otras especies esenciales, como las abejas y otros insectos polinizadores.

“La fumigación es una acción momentánea que solo tiene efecto mientras el insecticida está en el aire. La manera más efectiva para controlar este problema es a través de acciones en nuestros propios espacios, manteniéndolos limpios y sin depósitos de agua donde puedan desarrollarse los mosquitos,” agregó.

Por otra parte, el alcalde instruyó al director de Salud municipal a intensificar acciones en puntos clave como las talacheras, donde se acumulan llantas, uno de los principales criaderos del mosquito. También señaló que se han realizado gestiones para trasladar llantas acumuladas hacia Orizaba, logrando hasta ahora mover cerca de 40 toneladas en lo que va del 2024, con un viaje más programado antes de que finalice el año, lo que sumará otras 10 toneladas.

Finalmente, el alcalde reconoció el esfuerzo del equipo de limpia pública y del químico Eduardo del Ángel por su colaboración en los “larvatones” realizados este año. Sin embargo, reiteró que el éxito en la lucha contra el dengue depende del compromiso de toda la población misanteca.

“Este es un esfuerzo conjunto, una tarea que requiere la participación de todas y todos. Solo unidos podremos evitar que este problema se convierta en una crisis de salud mayor,” concluyó.

No hay comentarios