Noticias

Cambios en el Programa “Pensión para el Bienestar” a partir de 2025

México,
a 18 de diciembre del 2024.- La Secretaría de Bienestar anunció modificaciones al programa “Pensión para el Bienestar” que impactarán tanto el calendario de registro como los requisitos para los nuevos beneficiarios. Estas actualizaciones buscan optimizar la incorporación de adultos mayores y garantizar la continuidad de apoyos sociales esenciales.

A partir de 2025, el proceso de registro estará disponible cada dos meses, permitiendo que los interesados puedan inscribirse en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Esto representa un cambio significativo frente a años anteriores, facilitando el acceso para quienes cumplan con los requisitos de edad y documentación.

La secretaria Ariadna Montiel Reyes destacó que las mujeres del programa “Pensiones 60-64 años” serán transferidas automáticamente al esquema de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores al cumplir 65 años, sin necesidad de realizar un nuevo registro.

Los adultos mayores de 65 años que deseen ser parte del programa deberán presentar:
Acta de nacimiento.
Identificación oficial vigente.
CURP.
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Número de contacto telefónico.

Además de los adultos mayores, el programa incluye el esquema de “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”, destinado a:
Niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años.
Personas de 30 a 64 años en comunidades indígenas, afromexicanas o con altos niveles de marginación.

Este apoyo busca combatir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en condiciones de vulnerabilidad.

En un esfuerzo adicional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó el programa “Mujeres Bienestar”, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos. Este esquema refleja el compromiso de garantizar una protección social integral a los sectores más vulnerables de la población.

Con estas modificaciones, la Secretaría de Bienestar reafirma su compromiso con los adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad, fortaleciendo su acceso a recursos que mejoren su calidad de vida.

No hay comentarios