Trabajador de El Debate es Secuestrado; Fiscalía de Sinaloa Investiga el Caso
Sinaloa, a 19 de octubre del 2024.- La violencia contra los medios de comunicación en México volvió a golpear este jueves, cuando un trabajador del periódico El Debate fue secuestrado en las primeras horas de la mañana. De acuerdo con un comunicado emitido por la misma casa editorial, el empleado, encargado de la distribución de ejemplares impresos, fue privado de su libertad alrededor de las 06:00 horas mientras se dirigía a su domicilio.
El secuestro ocurre apenas un día después de un ataque armado contra las instalaciones del periódico en Culiacán, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles represalias o amenazas contra el medio de comunicación. Hasta el momento, no se ha confirmado si los dos incidentes están relacionados, pero la Fiscalía General del Estado de Sinaloa ya ha iniciado las investigaciones para esclarecer los hechos.
Según el reporte de El Debate, el trabajador estaba en ruta hacia su hogar tras completar sus labores de reparto cuando fue interceptado por individuos armados, quienes lo obligaron a subir a un vehículo y desaparecieron rápidamente del lugar. El suceso ha generado conmoción entre los compañeros del diario, quienes exigen su pronta liberación y seguridad para el personal.
La casa editorial señaló su preocupación por este acto de violencia, y expresó su solidaridad con la familia del trabajador secuestrado, solicitando a las autoridades estatales y federales que refuercen las medidas de seguridad para proteger a su equipo y garanticen la libertad de prensa en la región.
Este ataque y el "levantón" del trabajador marcan un nuevo capítulo en la serie de agresiones contra periodistas y medios en Sinaloa, una entidad con un historial complejo de violencia vinculada al crimen organizado. Las autoridades no han emitido aún declaraciones oficiales respecto a posibles sospechosos, aunque se ha reforzado la vigilancia en puntos clave de la ciudad para intentar localizar al trabajador.
La comunidad periodística de Culiacán y de todo el país ha expresado su rechazo a la violencia y su preocupación ante el incremento de ataques que atentan contra la libertad de expresión. Organizaciones defensoras de derechos humanos y prensa libre también han alzado la voz, llamando a las autoridades a redoblar esfuerzos para proteger a quienes ejercen el oficio periodístico en medio de un contexto de creciente inseguridad.
El incidente de hoy se suma a una lista preocupante de agresiones contra periodistas en México, un país que, en los últimos años, ha sido considerado uno de los más peligrosos para ejercer esta profesión. Con el secuestro de este trabajador, se reavivan las tensiones sobre la falta de garantías para quienes, desde las redacciones y en las calles, informan a la sociedad.
La comunidad espera que la Fiscalía avance en sus investigaciones y que, en las próximas horas, se puedan obtener resultados que lleven a la localización del trabajador y al esclarecimiento de este ataque.
No hay comentarios