Noticias

Sheinbaum Descartó la Calificación de Terrorismo Tras los Ataques en Guanajuato

Guanajuato,
a 25 de octubre del 2024.- En una conferencia matutina realizada desde Baja California Sur, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó los recientes ataques perpetrados mediante coches bomba en Acámbaro y Jerécuaro, Guanajuato. La mandataria descartó categóricamente que estos actos pudieran ser clasificados como terrorismo, argumentando que se enmarcan en el contexto de disputas entre cárteles.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, acompañó a Sheinbaum en la conferencia y proporcionó detalles sobre los incidentes. Según García Harfuch, las explosiones están vinculadas a una intensa rivalidad entre el Cártel de Guanajuato y el Cártel Jalisco, donde la lucha por el control territorial y la venta de drogas ha llevado a un aumento en la violencia.

García Harfuch especificó que, a diferencia de actos terroristas, que a menudo son impulsados por ideologías o motivos religiosos, estas acciones son parte de la dinámica criminal donde los grupos buscan amedrentar a las autoridades locales. “No están disputando más que la venta de droga y la venta de hidrocarburos”, afirmó el secretario, resaltando la naturaleza del conflicto como un problema de delincuencia organizada y no un acto de terrorismo.

En el mismo evento, Claudia Sheinbaum anunció que el próximo martes, 29 de octubre, se presentará un informe general sobre los resultados de la estrategia de seguridad durante su primer mes de gobierno. La presidenta se comprometió a aclarar la distinción entre terrorismo y delincuencia organizada, un tema que ha generado debate en el ámbito político y social del país.

“Es fundamental entender qué significa terrorismo en nuestro contexto y cómo se diferencia de la delincuencia organizada. Este será un aspecto crucial de nuestro informe”, destacó Sheinbaum.

Con estos acontecimientos, el gobierno de Sheinbaum se enfrenta al reto de manejar la percepción pública sobre la seguridad y la violencia en México, mientras busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus estrategias de combate al crimen organizado.

No hay comentarios