Noticias

Precios del pollo se mantienen estables, pero se prevé un aumento significativo

Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 15 de octubre del 2024.- Conforme se aproximan las celebraciones de Todos los Santos, los habitantes de Misantla comienzan a organizar las tradicionales comidas y ofrendas que honran a sus seres queridos, un elemento crucial en la preparación de estos platillos es el pollo, carne indispensable para muchas familias en la región, tanto por su versatilidad en la cocina como por su valor cultural y simbólico, sin embargo, aunque el precio del pollo se ha mantenido relativamente estable, los comerciantes locales anticipan un incremento significativo en los próximos días.

Actualmente, los expendios de pollo en Misantla ofrecen diversos cortes a precios que, hasta ahora, no han sufrido grandes variaciones, por ejemplo, el precio del pollo entero ronda los 43 pesos por kilo, mientras que los muslos y piernas se venden a 60 pesos, otros productos derivados del pollo, como la pechuga, se encuentran en 90 pesos, la molida a 85 pesos, el bistec a 95 pesos y la longaniza de pollo alcanza los 150 pesos, incluso el hueso de pollo, que muchas familias utilizan para preparar caldos, tiene un precio accesible de 33 pesos.

A pesar de esta estabilidad, algunos de los comerciantes de cárnicos en Misantla, advierten que es probable que el precio del pollo aumente entre un 20% y un 25% en las próximas semanas, justo antes de las festividades, "siempre, en estas fechas, vemos que los productos más demandados suben de precio, y el pollo no será la excepción", comentan, esto podría significar que el precio del pollo entero suba de 43 a unos 53 pesos por kilo, mientras que los cortes más finos, como la pechuga o el bistec, podrían alcanzar los 110 o incluso 120 pesos por kilo.

El posible incremento en el precio del pollo preocupa a muchas familias de la región, quienes consideran este producto esencial para las festividades, durante Todos los Santos, el pollo se utiliza en una gran variedad de platillos tradicionales que se preparan en honor a los difuntos, entre ellos, destacan el mole, los tamales y los guisos que las familias colocan en las ofrendas, como una forma de recordar los sabores que sus seres queridos disfrutaban en vida.

Para muchas familias de bajos ingresos, el aumento en los costos de alimentos básicos puede representar un desafío considerable, el alza en el precio del pollo afectaría no solo las ofrendas y la gastronomía de Todos los Santos, sino también el consumo diario de las familias locales, que dependen de esta carne como una opción más accesible que otros cárnicos como la res o el cerdo.

Entre los factores que pueden estar impulsando este aumento, se mencionó el incremento en los costos de producción, como el alimento para aves, que ha registrado subidas en los últimos meses debido a la inflación y la volatilidad de los mercados globales, además, la alta demanda de productos cárnicos durante las festividades de Todos los Santos y Navidad suele generar una presión en los precios de los productos de origen animal, incluidos el pollo y sus derivados.

A pesar de la incertidumbre, los comerciantes de Misantla están haciendo un llamado a la comunidad para que, en la medida de lo posible, apoyen el consumo local y planifiquen sus compras con antelación.

El panorama para los próximos días sigue siendo incierto, pero tanto consumidores como comerciantes en Misantla están preparados para enfrentar este desafío de manera conjunta, buscando proteger tanto la economía familiar como las tradiciones que hacen de esta región un lugar tan especial durante las celebraciones de Todos los Santos.

No hay comentarios