Noticias

Inicio la elaboración el pan de muerto

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 8 de octubre del 2024.- En la comunidad de Santa Clara, el aroma del pan recién horneado se mezcla con la frescura de las primeras lluvias, Alfieri Belli González, un reconocido panadero, comparte cómo el clima influye en su negocio y cómo se prepara para la próxima temporada de Todos Santos.

“Con el inicio de las lluvias, la gente acude más a comprar pan, y este año se ha notado un incremento en las ventas”, explica Alfieri, la llegada del verano a menudo trae consigo un descenso en la demanda de sus productos, ya que el calor hace que las meriendas cambien hacia opciones más ligeras, sin embargo, con el regreso de la humedad y el frescor, se avista una oportunidad dorada: “La gente comienza a disfrutar de un buen café con su panecito, y eso nos beneficia”, añade.

A medida que se acerca la celebración de Todos Santos, Alfieri ya ha comenzado la producción del pan de muerto, que es un emblema de la tradición en la región, “este pan es muy especial, su característico sabor de naranja, que conseguimos con un aceite de naranja, le da un toque único”, destaca con orgullo, cada año, su familia se compromete a mejorar la calidad de su altar y a hacer de esta tradición un motivo de unión y celebración en la comunidad.

“Estamos preparando un altar que representará a una catrina en bicicleta vendiendo pan y una Catrina ordeñando, ojalá podamos culminar este proyecto a tiempo para que todos lo puedan conocer”, comenta Alfieri, revelando la creatividad y dedicación que pone en cada aspecto de su oficio.

Con respecto a los precios del pan, Alfieri menciona que, a pesar del aumento en los insumos, su intención no es incrementar los precios, “debemos cuidar lo justo, no buscamos ganar excesivamente, sino ofrecer un pan de calidad y sabor distinto, que la gente disfrute en sus meriendas”, asegura.

A medida que Misantla avanza hacia la temporada de festividades, Alfieri Belli González invita a la comunidad a preservar sus tradiciones, “todo depende de nosotros, de seguir impulsando el carácter tradicional de Misantla, esto no solo repercute en nuestra identidad, sino que también impacta positivamente en el turismo y la economía local”, concluye con una sonrisa, mientras el horno sigue caliente y listo para seguir produciendo delicias que mantienen vivas las tradiciones.

Los habitantes de Misantla tienen razones para celebrar, no solo por el pan que llena sus mesas, sino por la pasión y el compromiso de panaderos como Alfieri, que, con cada bocado, preservan la esencia de su cultura.

No hay comentarios