Congreso de Jalisco aprueba la despenalización del aborto con votación dividida
Jalisco, a 6 de octubre del 2024.- En una sesión marcada por tensiones y posiciones encontradas, el Congreso de Jalisco aprobó, con 20 votos a favor, 16 en contra y un voto nulo, la derogación de artículos del código penal que penalizaban el aborto en el estado. La decisión, que fue sometida a una segunda ronda de votación tras un empate inicial de 18 votos a favor y 18 en contra, representa un giro en la legislación estatal respecto a los derechos reproductivos de las mujeres.
La nueva disposición excluye de responsabilidad penal a las personas que interrumpan su embarazo en casos específicos como violación, abuso sexual infantil o inseminación artificial no consentida, atendiendo a lo dictado por una orden judicial emitida en abril pasado. Esta resolución judicial obligaba al Congreso a modificar el código penal, respondiendo a demandas de grupos feministas y de derechos humanos que llevan años abogando por la despenalización del aborto en el estado.
La legislación también establece que el aborto será permitido, de manera segura y gratuita, dentro del sistema de salud pública, siempre que se realice antes de las 12 semanas de gestación. El reto ahora, según señalaron algunos legisladores, será la creación de la reglamentación necesaria para garantizar que quienes decidan interrumpir su embarazo cuenten con acceso a procedimientos adecuados y seguros.
Este histórico fallo se produce en un contexto nacional en el que diversos estados han comenzado a reformar sus legislaciones respecto al aborto, siguiendo el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha dictado resoluciones en favor del derecho a decidir de las mujeres. Sin embargo, las divisiones al interior del Congreso de Jalisco reflejan el delicado debate que sigue existiendo sobre el tema en una sociedad que aún se encuentra polarizada.
A pesar de la aprobación, los opositores al aborto, incluidos algunos grupos religiosos y conservadores, han manifestado su descontento, afirmando que continuarán luchando para proteger lo que consideran los derechos del no nacido. Por su parte, colectivos feministas y activistas celebran la decisión como un triunfo en la defensa de los derechos reproductivos y la libertad de elección de las mujeres.
No hay comentarios